Una inversión anual de alrededor de US$ 30.000 millones compensaría los costos de prevenir otra pandemia mundial como la del coronavirus, que se estima que podrá causar al mundo una pérdida de US$ 5 billones en 2020. Leer más..
Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en Science que señala que los costos relacionados con la preservación del ambiente y las acciones para prohibir el comercio de vida silvestre serían sustancialmente menores que los costos económicos y de mortalidad de responder a emergencias de salud pública como la pandemia de COVID-19.
El artículo, firmado por investigadores de Brasil, Kenia, China y Estados Unidos, subraya que la destrucción de los bosques tropicales, como la selva amazónica, aumenta el riesgo de que las poblaciones humanas entren en contacto con animales que transmiten virus, y que pueden causar enfermedades nuevas y desencadenar pandemias como COVID-19.
”Este tipo de evento se ha vuelto frecuente en los últimos años a medida que los humanos invaden los bosques tropicales, talan árboles y entran en contacto con animales salvajes y sus virosis”, dijo Marina Vale, ecóloga de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), en Brasil, y coautora del estudio.