El Dirección de Protección Civil decretó alerta naranja para el departamento de San Salvador, municipios de la zona costera y ratificación de alerta amarilla en el resto del país por la formación de una depresión Tropical frente a la costa pacífica, que generará una situación de temporal durante el este fin de semana. Leer más…
Durante los próximos cuatro días se generará un sistema de baja presión de 1003 milibares, convertida probablemente en Depresión Tropical, ubicada frente a la costa de El Salvador y Guatemala.
Desde el día sábado 30 de mayo hasta el martes 2 de junio, se espera la mayor acumulación de lluvia concentrada en la zona costera y cordillera volcánica del país, previendo afectaciones relacionadas con derrumbes, caída de árboles, anegamiento de viviendas, drenajes colapsados, desbordamientos de ríos y quebradas, requiriendo evacuaciones preventivas y preparación de albergues.
Protección Civil llamó a mantener activo el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y las Comisiones Técnicas Sectoriales de: servicios de emergencia, seguridad, técnico científica, salud e infraestructura y servicios básicos y de albergues. Las Comisiones Técnicas Sectoriales de asistencia humanitaria y logística deberán mantenerse en estado de apresto.
Los Centros de Operaciones de Emergencias Departamentales y Municipales deberán mantenerse activados. También recomendaron a la población en general a mantener precaución especialmente a los automovilistas y motociclistas, conducir despacio mientras llueva, debido al riesgo de encharcamientos, falta de visibilidad y superficie lisa. Considerar zonas de peligro a derrumbes como el tramo de la Carretera a Los Chorros.
A los pobladores de zona costera, y pescadores informarse y evaluar las condiciones de altura de oleaje y velocidad de vientos así como corrientes de retorno. Estar pendiente del comportamiento de crecidas de río y desbordamientos en bocanas, además deben considerar posibles inundaciones.
Los expertos del ministerio del medio ambiente pronosticaron para las próximas 24 horas probabilidad de caída de árboles y vallas publicitarias de mediana a gran dimensión, generando daños moderados en infraestructura, peligro a la vida y medios de vida, en la zona costera, específicamente sobre Acajutla, La Libertad, San Luis La Herradura, Puerto El Triunfo, Usulután, San Dionisio, La Unión y Conchagua en el mismo departamento.