Secretario OMS: no se debe «politizar»crisis de salud para no tener más bolsas con cadáveres

Este miércoles, el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió el manejo que ha realizado la entidad ante la pandemia del coronavirus (COVID-19) frente a las críticas que realizó el gobierno de Estados Unidos.

Donald Trump amenazó con no enviar los fondos a la organización de salud. Por su parte, Adhanom Ghebreyesus hizo un llamado a la unidad y a no «politizar» la crisis mundial de salud.

«Por favor, unidad a nivel nacional, no usen el COVID para sumar puntos políticos. Segundo, solidaridad honesta a nivel global. Y un liderazgo honesto de Estados Unidos y China».

Tedros dijo que esperaba que los fondos estadounidenses sigan contando con el apoyo bipartidista.

Las contribuciones de Estados Unidos a la OMS en 2019 superaron los 400 millones de dólares, casi el doble que el segundo donante más grande, según cifras de Washington.

El sitio web de la OMS muestra a Estados Unidos como su principal donante, con casi el 15% del presupuesto.

«Hemos mantenido al mundo informado sobre los últimos datos, informaciones y pruebas», dijo Tedros, quien señaló que el jueves se cumplirían 100 días desde que China notificó el 31 de diciembre por primera vez casos de «neumonía con causa desconocida».

 

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.