La apertura de un centro de cuarentena en un hotel de Playa El Cuco para albergar a personas procedentes de otros países con casos de COVID19 generó un amplio rechazo la noche de este domingo en el municipio de Chirilagua, departamento de San Miguel.
La apertura del tercer centro de cuarentena en el departamento de San Miguel fue conocido por información de Radio Litoral transmitida desde Hotel Leones Marinos minutos después de haber llegado los primeros cuatro albergados la noche de este jueves.
En el oriente del país existen nueve centros de cuarentena de los 90 que existen a nivel nacional endonde estan albergados más de cuatro mil personas, según el informe del sitio oficial hasta la noche del domingo.
Las reacciones de la audiencia dejaron al descubierto la inconformidad de los habitantes de Chirilagua y sus alrededores ante la apertura del albergue al marcar con enfado, tristeza y sorpresa y en los comentario expresaron desacuerdo al dañar la reputación de Playa El Cuco, el más emblemático atractivo turístico del oriente del país.
«Fue lo más absurdo, arruinaron nuestra playa», «ponen en riesgo la salud de niños y ancianos», «por qué no los llevan a lugares más apropiados» fueron algunos de los comentarios.
Ante la avalancha de críticas, Maritza Díaz, en nombre de la gerencia de Hotel Leones Marinos, publicó un confuso pronunciamiento que despertó más enojo y especulaciones entre los habitantes de El Cuco.
Por medio de un comunicado de emergencia, la municipalidad de Chirilagua expresó «preocupación y desacuerdo» con la apertura del albergue por no haber consultado a la población y ni siquiera haber informado a las autoridades municipales oportunamente.
Entre los pobladores de Playa El Cuco y de Chirilagua en general queda la sensación de estar ahora más expuestos a contraer el virus COVID19 por la que consideran una decisión equivocada del gobierno al abrir este albergue y culpan a los propietarios del hotel de las posibles consecuencias.