El alcalde de la ciudad de Chirilagua en el departamento de San Miguel- ingeniero Antonio Vásquez hizo un llamado a la población a guardar los granos básicos y hacer un buen uso de las remesas ante la amenaza que representa la pandemia del coronavirus. Leer más..
“Imagínese cerrada la frontera y no pueden ingresar productos aunque recolectemos dinero y disposición”, no podremos auto abastecernos”, señaló
La emergencia hay que enfrentarla unidos refiere el edil quien pidió a la ciudadanía a acatar las medidas porque en esta parte no tenemos que estar esperando que se presente un caso para levantar alarma y decir necesitamos lo uno y lo otro. Insistimos es un tema de salud y prevención y el uso preventivo está al alcance de la ciudadanía, indicó.
“Invitaremos a las directivas de las ADESCO para que veamos cómo se puede hacer si la situación avanza y organizarnos en cada una de las comunidades para enfrentarlo. Para una pandemia como esta ni el país ni los gobiernos municipales tienen la capacidad de enfrentarla creo yo como para decir lo resolveremos económicamente, aquí el comportamiento y medidas de prevención nos ayudará a que no caigamos en una situación demasiada crítica”, advirtió.
El alcalde Antonio Vásquez le parece importante la decisión que tomaron en Tierra Blanca, jurisdicción de Chirilagua suspender las fiestas patronales las que se realizan tradicionalmente todos los años, y les decía a los comités que una situación crítica como está la vamos a enfrentar y primero Dios el otro año podamos disfrutar de la fiesta patronal.
Es importante decirle a la población no transmitamos pánico porque nos están matando otras enfermedades a gente en nuestro municipio tales como la insuficiencia renal y la diabetes.
El ingeniero Vázquez sostuvo una reunión con sus homólogos alcaldes en Casa Presidencial con funcionarios del gobierno del presidente Nayib Bukele en la que llegaron a un acuerdo de unir esfuerzos con instancias del gobierno central y coordinación con las ADESCOS
Se dejó entrever no se vacile las coordinaciones locales pues somos quienes estamos directamente relacionados con las comunidades. Y no se politice partidariamente este tema tan delicado . Que las directrices las tendremos a través de Gobernación o Protección Civil.
Recordó que este es un tema de salud por tanto debería ser la instancia que de todos los lineamientos a seguir. En esta reunión hubo claridad , con base a este acuerdo – «esperaríamos que se respete este compromiso» .Otro punto abordado en la reunión fue pedir a los alcaldes que lleven carpetas de las obras que tienen que hacer. Esta iniciativa tiene poco criterio y más bien tiene el objetivo de presionar a la Asamblea Legislativo por un crédito de dos millones de dólares, criticó el edil.
“Creemos que no fue una posición no muy real del gobierno quienes nos dijeron las que pudiéramos y las cosas no son así, por tanto nosotros pedimos que se creara un mecanismo sobre los cuales se van a verter para poder hacer las gestiones”, recomendó el ingeniero Vásquez.