La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado hoy el brote de coronavirus “pandemia global”. El director general de la organización ha asegurado en rueda de prensa que el elevado número de casos fuera de China hace necesario cambiar la definición a la de pandemia. Leer más..

Tedros Ghebreyesus ha señalado: “Estamos preocupados por los niveles alarmantes de propagación y por los niveles alarmantes de inacción”. El director general de la OMS ha asegurado que la palabra pandemia “no se puede usar a la ligera”. «Es una palabra que, mal usada, puede causar un miedo irracional, o la aceptación injustificada de que la lucha se ha acabado, lo que llevará a un sufrimiento innecesario y a la muerte”, ha añadido.

La declaración de pandemia es consecuencia del número de países afectados, es decir, de si buena parte de la humanidad está potencialmente expuesta al virus. La última pandemia que declaró la OMS fue la de la gripe A (H1N1, también llamada gripe porcina), en junio de 2009. En aquel momento había confirmados 29.000 casos (la enfermedad se había detectado en abril) y 144 fallecidos. El final de la pandemia se declaró en agosto de 2010. Era la primera pandemia de gripe que declaraba la OMS en 40 años. La anterior empezó en Hong Kong en 1967.

El máximo responsable de la OMS a asegurado también que describir la situación como pandemia no cambia la evaluación que está haciendo la organización de la amenaza que supone el coronavirus. “No cambia lo que está haciendo la OMS y tampoco cambia lo que deberían hacer los países”, ha añadido. “Hemos estado pidiendo cada día a los países que tomen medidas urgentes y agresivas. Hemos dado la señal de alarma alto y claro”, ha asegurado.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.