Piden a Estados Unidos liberar a migrantes por coronaviru

Organizaciones en defensa de los derechos migrantes han pedido a Estados Unidos liberar a personas que se encuentran detenidos en una prisión de Washington por cruzar la frontera ilegalmente. Leer más

rupos defensores de los derechos de los inmigrantes quieren que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) libere a sus detenidos de una prisión estatal de Washington que están en alto riesgo por el coronavirus.

En una carta enviada al ICE la tarde del lunes, la Unión Americana de Libertades Civiles de Washington, el Proyecto para los Derechos del Inmigrante del Noroeste y los Servicios Legales de Columbia dijeron que el ICE debería dar libertad condicional a los detenidos mayores de 60 años, embarazadas o quienes sufren padecimientos subyacentes como un sistema inmunológico debilitado, o enfermedad cardiaca o pulmonar. Aquellas personas detenidas son particularmente vulnerables a brotes contagiosos, añadieron.

De momento no está claro cuántos de los detenidos en el centro de detención Northwest del ICE, en Tacoma, con capacidad para 1.575 entran en esa categoría. Un comunicado emitido el martes por el ICE no proporcionó indicio alguno de que la agencia considerara las liberaciones, a menos que las ordenara un juez.

El área de Seattle tiene el peor brote de coronavirus en Estados Unidos, con al menos más una veintena de muertes hasta el martes, casi todas vinculadas a una residencia de ancianos en los suburbios.

El Grupo GEO, un organismo con fines de lucro que dirige la instalación de detención, dijo el martes que no tenía casos confirmados de COVID-19 en la cárcel. La compañía se negó a decir cuántos detenidos o empleados habían mostrado síntomas o habían sido analizados.

En un comunicado enviado por correo electrónico, el ICE dijo de forma similar que no tenía casos confirmados. La agencia se apega a las directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en cuanto al momento en que los detenidos y empleados deben ser analizados y, para el 3 de marzo, cuatro detenidos cumplían con los criterios. A los empleados les ofrecen equipo de protección, como mascarillas.

Quienes están en alto riesgo pueden permanecer juntos en unidades, dijo la agencia: “Los CDC recomiendan automonitoreo en casa para personas en la comunidad que cumplen con el criterio de riesgo epidemiológico, y que no tienen fiebre o síntomas de enfermedad respiratoria. En ambientes de detención, las cohortes sirven como una alternativa al automonitoreo en casa”.

La agencia dijo que revisa si los nuevos detenidos tienen COVID-19 y que sus protocolos estipulan aislar medicamente a quienes tienen síntomas leves, mientras que aquellos con síntomas de moderados a severos, o que necesitan un mayor nivel de atención, son transportados a hospitales. Dieciséis de los 20 centros de detención operados por el Cuerpo de Servicios de Salud del ICE tienen cuartos de aislamiento para infecciones transmitidas por aire, agregó.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.