Jucuarán: presentan plan de seguridad alimentaria y nutricional

La municipalidad de Jucuarán con el apoyo técnico de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO presentan un Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional que pretende «reducir la brecha de pobreza en el municipio».

El plan ha sido preparado durante aproximadamente cuatro mes por un equipo técnico de la municipalidad con asistencia del Programa Mesoamérica sin Hambre que impulsa la FAO en el sur de México y Centroamérica

En entrevista telefónica con Radio Litoral, el alcalde de Jucuarán Boanerge Carranza destacó la importancia del plan «para fortalecer y mejorar la agricultura en el municipio con el propósito de ser más eficientes, aprender a cultivar, saber cómo y qué cultivar».

Con esta guía se podrá orientar de mejor manera los fondos de la municipalidad que se destinan a la producción de alimentos, buscar cooperación internacional y conseguir mayores niveles de efectividad y producción que permita beneficiar a más pobladores.

«Necesitamos tener conocimiento para poder producir para garantizar la seguridad alimentaria de la población» especialmente de aquellos caseríos con pobreza extrema o moderada, agregó el alcalde.

«La implementacion de estas iniciativas, la buena dirección de fondos y la búsqueda de cooperación nos va a permitir reducir la brecha de pobreza en el municipio» para que quienes producen mejoren la producción y los que aun no, que inician la producción de lo que van a comer.

Firman protocolo

La Asociación Intermunicipal de los Municipios de la Bahía de Jiquilisco (ASIBAHÍA) y la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN) firmaron un protocolo de entendimiento con la finalidad de establecer acciones de cooperación interinstitucional para el desarrollo de proyectos en el municipio.

ASIBAHIA está integrada por los municipios como Jiquilisco, San Agustín, Concepción Batres, Jucuarán, San Dionisio, Ereguayquin, Puerto el Triunfo y San Francisco Javier del departamento de Usulután.

El actual presidente de la mancomunidad, el alcalde de Jucuarán, Boanerge Carranza explicó que quieren compartir experiencias y buscar cooperación conjunta para encontrar apoyos para financiar proyectos con vocación económica que permitan «crear cultura y política de emprendimientos».

 

 

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.