Equipamiento e insumos productivos fueron entregaron esta mañana a 27 iniciativas de negocios integradas por personas originarias de Chirilagua, quienes en algún momento tomaron la decisión de marcharse de forma irregular en busca de mejores oportunidades en el extranjero pero que fueron deportadas. Leer más
La entrega de este equipamiento fue encabezada por autoridades de FISDL, Cancillería y el alcalde de esta ciudad el ingeniero Antonio Vásquez. Son 51 personas (13 mujeres y 38 hombres) que participan en el Programa Emprendimiento Solidario (PES), que es ejecutado por el FISDL (en transición a Ministerio de Desarrollo Local), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la municipalidad de Chirilagua.
El alcalde Antonio Vásquez exhortó a los beneficiarios optimizar estos recursos que les permita buscar formas de como ganarse la vida . Con esta ayuda nadie se puede hacer millonario pero puede ser el inicio de buscar mejores condiciones de vida aquí en el país, sin necesidad de irse arriesgar en esa travesía a los Estados Unidos.
El PES, además de los insumos y herramientas, incluye talleres sobre habilidades para vida, orientación empresarial y financiera; así como una capacitación técnica especializada, que les permitirá administrar sus emprendimientos de manera que sean rentables y sostenibles.
Los nuevos negocios se desarrollarán en los rubros de: gastronomía, cosmetología, agricultura, avicultura, producción audiovisual, construcción, reparación de bicicletas, agroindustria, construcción, decoración, lácteos y mariscos.
La inversión realizada por el Gobierno de El Salvador ha sido de 88 mil 800 dólares, de los cuales fueron orientados 50 mil 300 dólares para la asistencia técnica en los talleres y capacitaciones; mientras que 38 mil 500 dólares se destinaron para adquirir las herramientas, equipos, insumos y materiales que se entregaron este día.
Con este Programa, la municipalidad de Chirilagua también mejora su capacidad de administración de programas sociales, ya que la modalidad de ejecución es descentralizada, lo que implica que los recursos técnicos y financieros son gestionados en su totalidad por la Comuna en apego a los objetivos y manual operativo del Programa.
Las personas participantes recibieron sus insumos y en sus rostros era evidente la esperanza de poder tener una vida mejor en la tierra que les vio nacer y la satisfacción de contar con el apoyo que durante mucho tiempo buscaron y les fue negado. Ahora sus familias están unidas y dispuestas a trabajar por construirse un futuro digno, en un municipio más próspero donde es posible salir adelante.