En Chirilagua pavimentarán más de 14 km de carretera hasta Tierra Blanca

Representantes de las comunidades, las alcaldías de Chirilagua en San Miguel e Intipucá en La Unión sostienen reuniones con el equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas para desarrollar el proyecto de pavimentación de mas de 14 kilómetros de carretera entre el desvío El Castaño hasta Cantón Tierra Blanca de Chirilagua.

Alcalde de Chirilagua, Antonio Vásquez Foto cortesía alcaldía Chirilagua

El presidente Nayib Bukele, fiel a su estilo, ordenó por Twitter al Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, atender la petición aparecida en un vídeo, en el que don Hilario, un habitante de Tierra Blanca, recordaba al presidente que había prometido en campaña construir la carretera de ese cantón.

El alcalde de Chirilagua Antonio Vásquez explicó que como municipalidad estaban trabajando en el sector de La Estrechura, pero el anuncio del presidente «abrió las puertas para hacer un proceso de integración entre las instituciones que participarán en el desarrollo del proyecto, que es una oportunidad para integrar mayor esfuerzos para la zona de la laguna Olomega, Tierra Blanca y las comunidad de Entre Ríos, Estrechura, Riitos y Puerto Viejo».

Foto cortesía alcaldía Chirilagua

Desde el anuncio se han sostenido diversas reuniones con la participación de representantes de las comunidades para lograr el mayor provecho posible lo que ha permitido pasar de pavimentar un poco mas de tres kilómetros a formular un proyecto para construir más de 14 kilómetros de carretera desde el desvío El Castaño hasta Tierra Blanca.

«Las exigencias del desarrollo de las zona son más fuerte y ya se han definido los aportes que cada parte tendrá  dentro del desarrollo de la calle», afirmó el funcionario municipal tras sostener reuniones con representantes de Tierra Blanca y Entre Ríos.

Esta carretera, que en el caso de Chirilagua tendrá un aporte conjunto con las comunidades de $180.000, se espera que tenga impacto en mejorar   las condiciones de vida de unas 5 mil familias que habitan en varias comunidades y que además ayude a potenciar el turismo hacia la Laguna de Olomega.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.