Chirilagüenses madrugaron con serenata para la patrona Virgen de Guadalupe

Más de un centenar de católicos de Chirilagua y sus jurisdicciones asistieron esta madrugada a la Serenata en honor a la Virgen de Guadalupe patrona de esta ciudad.  La primera en iniciar esta fiesta religiosa fue la banda San Juan de Intipucá que tras dos semanas actividad continuó poniéndole ese toque de fiesta. Leer más…

Luego Rosy Quintanilla con su vestimenta mexicana cantó por una hora a la Virgen de Guadalupe acompañada por canticos de la feligresía presente entre los que se encontraba el alcalde de esta ciudad el ingeniero Antonio Vásquez.

Fue una madrugada muy emotiva en la que invitaron a los católicos a unirse a estos festejos que ya son una tradición en esta localidad. La tradicional celebración de la Guadalupana fue transmitida en vivo por  Radio Litoral 92.5 FM  que  fue conducida por el equipo de esta naciente radio emisora integrado por David Ernesto Pulacho, Javier Najarro y Oscar Venancio Ramírez quienes desde muy temprano enlazaron en vivo este acontecimiento.

Tras concluir la serenata algunos feligreses se hincaron frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe que fue colocada en la entrada principal de la iglesia adornada de luces de varios colores y ramos de flores.

Chirilagua se sumó este  12 de diciembre a los festejos de millones de mexicanos devotos a la Virgen de Guadalupe que un día como hoy pero del año 1531 se recuerda la aparición  al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac, México, es decir hace 488 años.

Este suceso ocurrido en tiempos de la colonia española sobre las poblaciones indígenas del llamado “nuevo continente”, derivó en una serie de hechos y sucesos que hoy en día se traducen en fuertes lazos de fe y veneración a la imagen de la ‘virgen morena’, imagen que le fue plasmada en las ropas del indígena y que hoy es un punto de encuentro para millones de católicos.

En México según reportes de prensa hasta   las 7 de la mañana de este jueves, 9.8 millones de personas han visitado al atrio y las calles aledañas a la Basílica de Guadalupe en el marco de los festejos de este 12 de diciembre.

En tanto en el Vaticano El Papa Francisco celebró la Santa Misa con ocasión de la fiesta de la Virgen de Guadalupe.

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice indicó en comunicado cómo se está ya convirtiendo en feliz tradición, esta Celebración Eucarística no está reservada solo a latinoamericanos, porque la Virgen de Guadalupe es Emperatriz de todo el continente y Patrona de Filipinas, y su devoción tiene actualmente una gran difusión universal.

 

 

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.