Ex mediador de la tregua entre pandillas Raúl Mijango falleció esta noche

El ex comandante del ERP una de las cinco organizaciones guerrilleras que conformaron el FMLN durante la década de los 80s, Raúl Mijango falleció en las últimas horas confirmó su esposa al periodista de origen alemán Paolo Luers quien también formó parte de esa organización. Mijango fue el mediador de la tregua entre pandillas durante el gobierno del ex presidente Mauricio Funes.

Mijango, permanecía en prisión desde 2016, había presentado problemas de salud en los últimos meses, y en mayo pasado solicitó la libertad por razones humanitarias ante el Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de Pena; no obstante, esta le fue denegada.

El padre Jesuita José María Tejeira pidió expresamente a las autoridades carcelarias su libertada por los problemas de salud que presentaba Mijango. “Un hombre en las condiciones en que se encuentra que peligro puede ser para la sociedad, es por eso que hacemos un llamado para queda recibir una adecuada atención de salud con sus familiares, dijo el religioso en uno de sus programas que transmite la YSUCA.

“Sabemos a quiénes responsabilizar de la destrucción de Raúl Mijango: un conjunto de traidores en las líneas de los fiscales, jueces, pandilleros y carceleros. Una asociación ilícita que nadie menciona. Una conspiración contra la justicia”, escribió Paolo Luers en su cuenta de twitter.

Hay que aceptar la muerte, incluso de amigos. Pero no así como dejaron morir a Raúl Mijango. Estas muertes causan rabia. Por más de un año fue claro que mantener a Mijango encarcelado lo iba a matar. Tenía diabetes y problema de riñones, recordó Luers en su columna.

Lo dejaron en Mariona. Luego le fallaron los riñones y comenzaron a llevarlo dos veces a la semana al MQ para darle diálisis. Se celebraron tres audiencias para revisar si tenía sentido dejarlo encarcelado o si le daban libertad condicional para poder tener la asistencia médica adecuada.

Ningún juez tuvo el valor de hacer lo correcto. Luego se sumó una severa neumonía al cuadro clínico de Raúl y tuvieron que internarlo en Cuidados intensivos del Seguro Social. Demasiado tarde.

En 2018 fue condenado a 13 años de prisión por el delito de extorsión agravada con cabecillas de la MS-13 y Barrio 18. Según información proporcionada por sus abogados, Mijango había cumplido un tercio de su condena.

Durante los oficios se explicó además que era una persona mayor de 60 años y que padecía de tres enfermedades graves e irreversibles: hipertensión, diabetes e insuficiencia renal.

La noche de este lunes se conoció que Mijango permanecía ingresado en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, y que su muerte se registró a eso de las 6 de la tarde de hoy.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.