El Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) denunció al jefe de la bancada de Nuevas Ideas Christián Guevara por presuntos actos corrupción, tras favorecerse sus empresas con contratos en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.

El secretario general del STISS Ricardo Monge quien apoyó en un inicio a Nayib Bukele, y expreso su respaldo a esta administración ahora está divorciado y enfiló las denuncias de corrupción en contra a quienes dirigen instituciones neurálgicas como esta institución.
La pregunta que muchos críticos que fue lo que Bukele le incumplió a los lideres de este sindicato que se mantuvo callado aun cuando hubo información de varios medios periodísticos sobre la poca transparencia en el manejo de la pandemia.
Monge acompañado de la dirigencia sindical señaló casos de nepotismo, por ejemplo el de la esposa del diputado Guevara, quien, según el STISSS, mantuvo hasta el 25 de abril de 2022 una plaza de $1,612 como auditora de la Corte de Cuentas.
La corruptela de las autoridades de la institución afecta al interior del ISSS. Entre estas afectaciones menciona la escasez de medicamentos, insumos y equipo de atención.
La semana anterior el periódico digital Gatoencerrado publicó que el ISSS, en 2021, adquirió medicamentos falsos contra covid-19. Después, el ISSS y Fosalud le dieron cuatro contratos adicionales a la empresa proveedora Turcios Medical Supply and Services LLC.
Monge dijo que desde hace un año ellos han sido amenazados por las autoridades del ISSS con aplicarles el régimen de excepción si hablan sobre las deficiencias e irregularidades al interior del Seguro Social.
Además, denunció la colocación de cámaras de video en los baños, así como la militarización de la torre del Seguro Social. El sindicato pide a la fiscalía general de la República que investigue los casos de corrupción.