Liderazgo(Arena,FMLN, Nuevas Ideas y Gana) están en la misma lista Engel señalados de corrupción por EEUU

Luego de conocer la ampliación de la lista Engel con la inclusión de los ex presidentes Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerèn , hubo reacciones como la del  coordinador del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC), Wilson Sandoval quien cree que el Departamento de Estado  hace un esfuerzo por legitimar  a quienes la despreciaban por no incluir a los «mismos de siempre”.

En tanto la diputada del partido Vamos Claudia Ortiz opinó que la lista Engel tiene información de primera mano y confirma los casos de corrupción cometidos por funcionarios públicos de El Salvador. 

Además, es una herramienta para contrarrestar la corrupción en Centroamérica.

La nueva lista incluye a tres ex directivos del Banco Hipotecario y dos ex presidentes de El Salvador. La legisladora dice que la corrupción debe perseguirse, venga de donde venga. No centrarse sólo en los casos de gobiernos anteriores, sino en los casos actuales de funcionarios públicos señalados.

La abogada Ruth Eleonora López ha dicho tras los escándalos de tanta corrupción en el país, en el pasado y en el presente que las candidaturas presidenciales serias debieran comprometerse a instalar una CICIES, que, por supuesto, no puedan cerrar cuando les respiren en la nuca.

Antonio Salazar recordó en cuenta de twitter a figuras como el troll center Walter Araujo, el ex ministro de agricultura Pablo Anliker, Conan Castro, Ernesto Sanabria, Osiris Luna, Carolina Recinos, Christian Guevara, los magistrados de la sala de lo constitucional entre otros, que ya están mencionados en esta lista y que como primera medida les suspenden el visado que les impide entrar a los Estados Unidos.

Ahora todos están en la misma lista Engel  es decir representantes de todo el espectro político local corrupto (Nuevas Ideas, ARENA, FMLN y GANA). Y también manda un mensaje claro a la banca salvadoreña-estatal, indicó Wilson Sandoval.

El ex presidente Mauricio Funes, poco después que se hiciera pública su inclusión en esta lista reaccionó en su cuenta de twitter : Llama la atención que en esta nueva lista no figura el ex Secretario Privado, Francisco Cáceres, quien es el responsable de la organización de todo el mecanismo de Saqueo a CAPRES que la FGR me imputa, siendo que es ciudadano estadounidense y vivió y estudió en ese país, cuestionó Funes.

Càceres es un testigo criteriado de la fiscalía y para muchos que estuvieron cercanos al gobierno, sostienen que una de la figura clave en la corruptela fue precisamente él.

El ex mandatario dijo que no sería remoto que la Embajada de EEUU haya tenido que ver en las negociaciones de Cáceres con la Fiscalía para criteriarse y que goce de varios beneficios procesales, entre ellos que sus empresas no enfrenten extinción de dominio, como sí están enfrentado las empresas de Mecafe.

Funes valor que “Incluirme a mi y a Sánchez Ceren, ambos ex Presidentes del FMLN, es un claro espaldarazo de EEUU a la reelección de Bukele. Qué curioso que esta actualización aparece meses antes de las elecciones presidenciales y en el momento que se ha profundizado la crisis económica en EEUU.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.