Ventilador o aire acondicionado, ¿cuál es la mejor forma de refrescarse en verano?

El calor nos vuelve más lentos, más torpes y, en consecuencia, menos eficientes. Así lo demuestra un estudio de la Universidad de Harvard y publicado en la revista PLOS Medicine, que realizó una comparativa para analizar cómo afectan las temperaturas al rendimiento escolar. 

Con esto, y de cara a un verano que promete batir el récord del anterior, resulta necesario hacerse con alguno de los dos sistemas más utilizados para refrescar la casa: el ventilador o el aire acondicionado. Sin embargo, no son comparables a nivel económico, y su eficacia puede variar en función de diversos factores. 

VENTILADOR VS. AIRE ACONDICIONADO

Para quienes no tengan uno todavía, adquirir un ventilador es mucho más rápido que comprar un aire acondicionado. Suele haber más oferta, y además, no se requiere de un especialista para instalarlo. No obstante, nada sustituye el frescor que proporciona el climatizador. 

Los ventiladores hacen circular el aire, pero no lo enfrían. Es por ello que cuando el termómetro supera los 30 grados -algo que es probable que suceda-, dejan de ser efectivos. Así mismo, hace falta estar cerca de ellos para notar su efecto, por lo que solo sirven en espacios pequeños, como en habitaciones individuales. 

Por otro lado, los sistemas de climatización tienen mucho alcance y ofrecen mayor confort, pero pueden tener efectos negativos en la salud y en el medio ambiente. 

Si no se utiliza adecuadamente, el aire acondicionado puede irritar las vías respiratorias, provocando tos, sequedad de las mucosas y congestión nasal. En personas con patologías respiratorias, como rinitis crónica o asma, puede desencadenar una crisis de la enfermedad. 

A su vez, el medio ambiente también sufre con el uso de climatizadores. Un estudio liderado por Francisco Salamanca, investigador del Ciemat, y publicado en la revista El Ecologista, reveló que el aire acondicionado contribuye al calentamiento de las ciudades. Concretamente, se observó que la temperatura del aire en verano  podía subir hasta 1,5-2 ºC debido a los aparatos de aire acondicionado. 

En este sentido, los expertos consideran que, a pesar de los resultados obtenidos en la investigación, se puede llegar a un punto medio: ni renunciar al frescor, ni abusar de él. Más aún en ciudades con temperaturas extremas y sin costa.

Desde el punto de vista medioambiental, se recomienda el uso del ventilador. Si bien también gasta energía porque va enchufado a la red eléctrica, es cierto que no emite calor hacia el exterior. Por ello, si decides quedarte con este sistema para refrescar tu casa, hay algunos trucos para resolver el handicap del aire frío: solo necesitas una toalla mojada o un cubo con hielo y sal.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.