Atletismo salvadoreño sin posibilidades a medallas en los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe

El atletismo salvadoreño en éstos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe ha pasado inadvertido, reflejo del poco interés del Estado invertir  en las distintas especialidades que  permitan preparar atletas de elite capaces de competir con la crema de la región opinan ex atletas que en pasado experimentaron el mismo problema de siempre, el poco apoyo y desorden.

La ausencia de atletas salvadoreños en la marcha de los 20 kilómetros fue lamentable, resintió de un ex marchante quien criticó el poco apoyo federativo y el alejamiento en la prática de talentos que pudiesen haber competido en esta justa regional.

Muchos atletas se superaron con base a sacrificio personal más que el apoyo que pudiesen brindar quienes dirigen el atletismo. Fue así como en el pasado brillaron marchistas de la talla de Luis Campos, Alejandro León Lara, Salvador Eduardo Elena y Ricardo Sánchez, o de la brillante actuación de Cristina López única medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro 2007,  Juegos Deportivos Centroamericanos 2006, y otra más  que ganó en San José Costa Rica. 

Todo ese trabajo acumulado se ha perdido en pocas palabras “asesinaron” la marcha dijo un ex federativo. Los atletas de fondo siguen siendo la cenicienta de todas las especialidades, maratonistas de la talla de Luis Aguillón, Jaime el Cojutepeque Hernández o de los sensacionales Juan Francisco Vásquez  y  su hermano Victor Manuel Vásquez no han vuelto a surgir.

Como se recordará Victor Manuel Vásquez el pellejita impuso el record nacional de maratón en los 42 kilómetros para los Juegos Centroamericanos en Honduras en 1990. Después de 33 años los tiempos no mejoraron al contrario empeoraron, al momento no se vislumbra otro talento que pueda ser capaz de botar este tiempo.

El atleta Juan Francisco Vásquez en una entrevista con la Red Informativa, lamentó el poco apoyo economico a los atletas a quienes no se les reconoce sus esfuerzos.

Por primera vez la prueba del maratón de 42 kilómetros quedó excluida y los organizadores prefirieron realizar la de 21 kilómetros puesto que  no hubo atletas interesados en correr la distancia completa.

Oscar el “seco” Aldana fue el único atleta salvadoreño, en competir en los 21 kilómetros e impuso un nuevo record nacional con un tiempo de 1:07:54, visiblemente emocionado y cubierto con la bandera azul y blanco recordó los meses de entreno que culminaban con esta marca satisfactoria con la ilusión de seguir avanzando y realizar mejores actuaciones.

Las medallas en esta rama se las estarán disputando las potencias regionales tales como México, Colombia, Venezuela, Cuba y Guatemala entre otros.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.