El director de Titanic, James Cameron, «impactado por la similitud» de ambos incidentes

El director de la película Titanic, James Cameron, ha asegurado que la tragedia del sumergible Titan tiene paralelos inquietantes con el desastre del transatlántico ocurrido hace más de un siglo. Los escombros de la catastrófica implosión del sumergible, que mató a los cinco a bordo, fueron descubiertos cerca del naufragio.
En una entrevista con ABC, Cameron dijo: «He estado allí muchas veces… Conozco muy bien el lugar del accidente… Entiendo los problemas de ingeniería asociados con la construcción de este tipo de vehículos y todos los protocolos de seguridad… Este es un arte maduro y muchas personas en la comunidad estaban preocupadas por el submarino…

Me sorprende la similitud con el desastre del Titanic en sí, donde se advirtió repetidamente al capitán sobre el hielo delante de su barco y, sin embargo, navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna y muchas personas murieron como resultado».

EL PERDURABLE ENCANTO DEL TITANIC

Desde que se hundió en su viaje inaugural hace más de un siglo, el Titanic y su historia han generado una gran fascinación.

En la época, el barco fue un monumento a los avances tecnológicos y a la arrogancia del ser humano que creían haber construido un buque imposible de hundir.

En las décadas siguientes, su naufragio, uno de los peores accidentes marítimos de la historia, inspiró libros, películas y sedujo a incontables aventureros ávidos por ver lo que ocurrió cuando el lujoso barco impactó contra un iceberg.

Entre ellos, los acaudalados pasajeros y la tripulación del sumergible que desapareció en el Atlántico Norte el domingo cuando se dirigía a visitar los restos del mítico navío, a un coste de 250.000 dólares cada pasajero.

El RMS Titanic llevaba más de 2.000 pasajeros y su tripulación cuando partió desde la ciudad inglesa de Southampton hacia Nueva York en abril de 1912.

En la época, era el mayor barco del mundo, un palacio de lujo flotante, donde los pasajeros de primera clase tenían a su disposición un gimnasio, cancha de squash, una piscina y varios restaurantes. También podían descansar en sus suntuosas habitaciones con cientos de personas disponibles para atender cada uno de sus caprichos. Mientras, bajo cubierta, cientos de pobres inmigrantes estaban apretujados en austeros camarotes, desesperados en busca de la promesa del Nuevo Mundo.

Pero el 14 de abril el Titanic chocó contra un iceberg que abolló y dobló el casco, y permitió la entrada de agua. A medida que los compartimientos se inundaban, el barco de 269 metros de longitud comenzó a hundirse. No había suficientes salvavidas para el número de pasajeros, y la tripulación no sabía como utilizarlos. En su mayoría, mujeres y niños llenaron los botes salvavidas, bajo la instrucción de que los hombres debían esperar. Algunos partieron a media capacidad.

Horas después de empezar a inclinarse a medida que la proa se hundía, el enorme barco se partió en dos y se sumergió en las profundidades. Las personas que no alcanzaron a entrar en los pocos botes salvavidas fallecieron en minutos en el helado mar. Unas 1.500 personas murieron en la tragedia. Apenas 700 fueron rescatadas por el RMS Carpathia, un trasantlático a vapor que respondió a las llamadas de emergencia del Titanic.

La ubicación exacta del naufragio fue un misterio durante 70 años, hasta que una expedición francesa-estadounidense la descubrió a unos 3.700 metros de profundidad. Imágenes del lecho marino muestran las dos mitades del barco rodeadas por restos: muebles, zapatos, platos y otros objetos que cayeron de la nave mientras se hundía.

Desde que fue descubierto en 1985, el naufragio ha sido visitado por investigadores, exploradores, turistas y cineastas. Uno de sus más famosos visitantes fue el director James Cameron, a cargo de la taquillera «Titanic», protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, quienes interpretaban a dos pasajeros de diferentes clases sociales que viven una intensa historia de amor a bordo.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.