Las dos propuestas presentadas por el presidente Nayib Bukele anoche al cumplir su cuarto año de gobierno, son atropelladas y de carácter electoral pero que de ser aprobadas alterarán de manera radical el proceso electoral y que quizá no haya tiempo para hacer las modificaciones, coinciden expertos.
Eduardo Escobar de Acción Ciudadana preguntó al gobierno, que va hacer la Asamblea? , va ampliar el plazo para que los partidos realicen internas para presentar al Tribunal Supremo Electoral planillas, a parte de eso los partidos van a esperar las reformas, cuales van a ser los municipios, cuántos diputados por departamentos o si se van a mantener las circunscripciones.
Los partidos no pueden hacer internas hasta que esté aprobada la reforma. El Tribunal deberá tener cartografía del evento porque ya no serían municipios sino distritos.
El punto acá es que no le complique los tiempo para la realización del evento electoral , a los partidos ya se le complicó.
“Por lo que conocemos el objetivo de esta reforma no viene encaminada a mejorar el desarrollo local a no viene a mejorar la representación del pueblo sino que viene pensada para generar condiciones ventajosas para que el partido Nuevas Ideas obtenga una similar cuota de poder a las elecciones del 2021″.
Hemos hecho un análisis que si se da una similar votación el 2024 a la del 2021, podría el partido Nuevas Ideas obtener fácilmente el ochenta por ciento de los curules haciendo una reducción de los diputados.
Porque no se daría la reducción de los diputados sino que tambien se cambiaríala formula electoral, no hay que ser inocentes porque quien propone la reducción es porque va obtener beneficios.
En pocas palabras hay intenciones para que el partido de Bukele obtenga en estas próximas elecciones una mayor cuota de poder caso contrario no podría porque el desgaste en el ejercicio del poder les ha generado pérdida de votos, es por esa razón estos cambios, advirtió Escobar.