Algunas cuentas de Twitter con más de un millón de seguidores han recuperado su distintivo azul, sin tener que pagar un centavo.
La cuenta de Twitter de BBC también tiene de nuevo su insignia y no ha pagado por ella.
Antes de que la red social fuera comprada por Elon Musk, el distintivo azul era una insignia de verificación de identidad que Twitter concedía gratuitamente.
Originalmente se utilizaba como herramienta de autenticación, diseñada para ayudar a detectar las cuentas falsas y frenar la propagación de desinformación.
Ahora es un símbolo de que una cuenta se ha afiliado a un servicio premium llamado Twitter Blue, el cual incluye un proceso de verificación. Hay varios precios dependiendo de dónde se haga la suscripción, pero ronda los US$ 8 al mes.
Las personas que tenían el tick azul y que decidieron no pagar la cuota de suscripción, empezaron a perderlo el 20 de abril.
El locutor James O’Brien, que cuenta con 1,1 millones de seguidores, es uno de los que ya ha recuperado su insignia tras haberla perdido. Y confirmó que no había pagado nada.
También señaló que algunas cuentas con menos de un millón de seguidores también habían recuperado su tick azul, “ungido enteramente a discreción de Elon Musk”.
Eliot Higgins, fundador de la organización de investigación Bellingcat, confirmó el viernes que el distintivo azul y la verificación de Bellingcat le habían sido concedidas gratuitamente por la plataforma.
Musk ha afirmado que él mismo pagó las suscripciones del escritor de novelas de terror Stephen King, del actor William Shatner, el primero en encarnar al capitán James T Kirk de la saga Star Trek; y la del jugador de baloncesto Lebron James. Todos ellos habían criticado el plan de Twitter.