El presidente Bukele dice que «no pueden eliminar» al polémico presentador de la cadena Fox Tucker Carlson

El presidente Nayib Bukele, la noche del lunes que «no pueden eliminar» al presentador Tucker Carlson, que dejó la cadena estadounidense de televisión Fox, y que intentarán «difamarlo».

Programa tras programa, Tucker Carlson se convirtió en una de las voces más resonantes de los conservadores estadounidenses. El icónico presentador de Fox News que acaba de dejar la cadena, ha sido acusado de popularizar teorías conspirativas y racistas que algunos creen podrían ser dramáticas.

Los propagandistas, troles y fieles seguidores del presidente Bukele celebraron como triunfo las entrevistas que usted ha hecho a su jefe escribión a principios de abril el columnista del Diario de Hoy Paolo Luers.

Subrayó que medios como The Washington Post, The New York Times, El País, la BBC, la Deutsche Welle y muchos otros publican artículos críticos sobre Bukele, espantados por las imágenes del campo de concentración Tecoluca que exhibió con orgullo, mientras que usted le dijo a Carlson celebra a este presidente como héroe y mesías en su show «Tucker Carlson Tonight».

Bukele ha escrito en su cuenta de Twitter «Ellos no pueden eliminar a @TuckerCarlson (Tucker Carlson), por lo que intentarán difamarlo, censurarlo y sacarlo del aire», publicó Bukele en su cuenta de Twiiter en un mensaje en inglés y sin agregar más detalles.

La salida de Carlson fue anunciada este lunes en un breve comunicado y se dio menos de una semana después de que la cadena Fox acordara pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en el último momento un juicio por difamación.

La compañía de máquinas de votación acusaba a la cadena de televisión de difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones estadounidenses de 2020.

La salida de esta estrella del canal conservador se suma, pero en las filas de los medios progresistas, a la del presentador Don Lemon, que ha sido cesado por el canal CNN.

Carlson ha entrevistado por lo menos en dos ocasiones a Bukele, que también ha concedido entrevistas a youtubers y al canal gubernamental salvadoreño, pero no a otros medios ni periodistas salvadoreños.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.