La primera tormenta convectiva de este 2023 por su intensidad, provocó caídas de árboles y vallas publicitarias , por unos minutos las principales calles de la capital se convirtieron en quebradas caudalosas provocando un caos vehícular.
Las instituciones de socorro y del gobierno se vieron rebasados por las emergencia de la magnitud de la tormenta que se prolongó unos 30 minutos en el gran San Salvador.

Para el caso el techo de la unidad de Salud de Apopa colapsó y en redes sociales se observó un video en el que los empleados intentaban rescatar de la anegación materiales y equipo médico a salvo. Cuadrillas de trabajadores del Ministerio de Obras Públicas trabajan en el desalojo de árboles caídos y desprendimientos de pequeños derrumbes.

Una persona que al parecer cayó al tratar de salir de su casa ante las inundaciones, sufrió lesiones, fue traslada por socorristas de la cruz verde a un centro asistencial. En tanto en Antiguo Cuscatlán una familia que departía el cumpleaños de esposo en restaurante café, un techo con vidrio colapsó por el ventarron de la tormenta, no hubo lesionados.
La tormenta de esta noche es solo un anuncio de lo que serán las tormentas durante la estación lluviosa de este 2023 en el que se pronostica una afectación de sequía y aumento de las temperaturas y una mayor frecuencia de tormentas convectivas que generan caos como los que han experimentado esta noche los capitalinos.