López Obrador firma acuerdo con países de AL para intercambio de productos ante inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con 10 países de América Latina hacer frente a la alza de los precios en alimentos y energéticos en la región a través del intercambio de producos de la canasta básica y bienes en las mejores condiciones y con la prioridad de abaratar los costos.

A través de una declaración presidencial suscrita por los gobiernos de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, México, Venezuela, San Vicente y las Granadinas – en su calidad de Presidente Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se explicó que la iniciativa también busca fortalecer el comercio regional frente a un contexto internacional adverso que sufre los efectos aún de la pandemia del covid19 y de los «conflictos militares extra regionales».

Entre los acuerdos a los que se llegó está el de la creación de un grupo de trabajo técnico en donde todos los países estén representados a fin de que se faciliten medidas comerciales, logísticas y financieras que permitan el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios. Puntualizaron que la cooperación regional se enfocará principalmente en productos básicos, insumos, fertilizantes químicos y orgánicos.

Otras funciones que llevará a cabo el grupo técnico consisten en impulsar medidas tendientes a la facilitación del acceso al crédito a nivel internacional así como aumentar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas y de infraestructura para el transporte de mercancías.

Se contempla también que coordine esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado para dar seguimiento a lo acordado este miércoles 5 de abril por los presidentes de los gobiernos firmantes.

Finalmente, extendieron una invitación a los demás países de la región para que se sumen a esta iniciativa «en aras de contribuir al bienestar integral de América Latina y el Caribe» destacó la declaración difundida por la presidencia de México.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.