El el respaldo de Nayib Bukele al ex presidente estadounidense Donald Trump procesado en una corte de Nueva York es lamentable pero envìa un mensaje al gobierno salvadoreño y centroamericanos que nadie està por encima de ley por muy rico que sean opinò el especialista en temas internacionales Napoleòn Campos.
A estas criticas se sumò el experto en temas de seguridad Douglas Farah quien señala la notable falta de coherencia ideològica moral en la religiòn de Bukele en El Salvador que primero fue del FMLN pero ahora idolatra a Trump y sus lobistas imitadores del propagandista de Adolf Hitler durante la segunda guerra mundial, JosephGoebbels. Similar situaciòn la de Mel Zelaya y su esposa la presidenta Xiomara Castro cobijados por la izquierda.
El ùnico consecuente con los principios de defensa de la democracia es el presidente chileno Gabriel Boric , advierte Farah en su cuenta de twitter.
El presidente Nayib Bukele escribiò en su cuenta de twitter que Estados Unidos ya no puede «usar la ‘democracia’ como política exterior» después de la acusación contra el expresidente Donald Trump,
“Piense lo que quiera sobre el expresidente Trump y las razones por las que está siendo acusado. Pero imagínense si esto pasara en cualquier otro país, donde un gobierno arrestara al principal candidato de la oposición”, tuiteó Bukele.
“La capacidad de Estados Unidos de usar la ‘democracia’ como política exterior ha desaparecido”, afirmó.
Este respaldo es por quedar bien con los republicanos y los sectores ultraconservadores estadounidenses refiere Napoleòn Campos que le recordò a Bukele haber traicionado a la diáspora residente en Los Estados Unidos al firmarle a Trump un acuerdo de paìs seguro.
“Fue un abominable acuerdo bilateral migratorio con el cual traicionò a la diàspora salvadoreña, que de igual manera hizo firmar a Juan Orlando Hernàndez en Honduras, pero el señor Bukele con gusto doblò el brazo y le firmò”, asegurò Napoleòn Campos.
“Porquè si està interesado el señor Bukele a Donald Trump con este perfil delictivo que queda revelado frente a un tribunal, cuando la ciudadanìa democràtica de El Salvador y Centroamèrica se nos diga desde Nueva York que nadie està por encima de la ley”, reflexionò Campos.
El caso de Donald Trump mantiene acaparada a la opiniòn pùblica internacional y en las ùltimas horas Michael Cohen, el exabogado personal del expresidente mandatario, dijo que cree que «todo el que comete un delito» debe rendir cuentas y que el caso de Trump depende ahora del fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, y su equipo.
«Si esos delitos fueron lo suficientemente relevantes para el Distrito Sur de Nueva York en mi contra, entonces ciertamente no debería importar que sea Donald J. Trump, o un expresidente o cualquiera», dijo Cohen a CNN .
Aseguró que el fiscal del distrito de Manhattan, Bragg, aportará «una cantidad significativa de pruebas documentales que corroborarán» las acusaciones vertidas en la acusación de Trump, ahora sin sellar.
Cohen también criticó las declaraciones del expresidente en las redes sociales.
«Cuando yo era el acusado en el caso, Donald fue muy rápido, junto con sus acólitos, para atacarme en cualquier plataforma a la que tuvieran acceso en ese momento», dijo Cohen. «Michael Cohen no es el acusado, Donald, lo eres tú, y por eso seguiré diciendo la verdad al poder. Voy a seguir proporcionando transparencia al pueblo estadounidense para que entiendan, en la medida que pueda, la información que tengo».
Cohen se declaró culpable de nueve delitos federales, entre ellos fraude fiscal, mentir al Congreso e infracciones de financiación de campaña por ayudar a pagar a dos mujeres que amenazaron con hacer públicos supuestos amoríos pasados con Trump justo antes de las elecciones de 2016. Trump ha negado las aventuras.