A 30 años del histórico triunfo de 2-1 a México con miras al mundial de EEUU de 1994

Aquella mañana del domingo 4 de abril de 1993, fue muy agitada, por doquier observamos banderas y playeras de la selección salvadoreña de fútbol  como parte de la euforia que se vivió por el debut de la selecta contra su similar de México con miras al mundial de Estados Unidos 1994.

Recuerdo que algunos aficionados de hueso colorado como “ Oscarín “ Argueta , prendieron una vela al Santo niño de Atoche, pidiéndole que el resultado fuese positivo a los intereses de El Salvador que no derrotaban a los aztecas desde la hexagonal de 1981. Esa noche tuvo insomnio. Benito Ildefonso que recién regresaba de los Estados Unidos llegó expresamente para ver el partido y puso a disposición un microbús para llevar a no menos de 30 aficionados que madrugamos para tener un espacio en el famoso Vietnam) tendidos populares.

Hugo Sánchez estrella de la selección de México da autógrafos a aficionados de México. Posteriormente nos brindó detalles del partido en una pequeña entrevista en las afueras del hotel Camino Real.

Miles de aficionados llegamos de todos los rincones de la república muchos en camiones de esos en los que se acarrea ganado. Arribamos al estadio a las ocho de la mañana y en cuestión de minutos el monumental  albergó a más de 30 mil personas, el Vietnam estaba casi lleno, y los proyectiles de bolsa con orines eran lanzados de lado a  lado, aquellas mujeres que se fueron vestidas con faldas los patanes les introdujeron las manos hasta en los poros.

Cuando logramos espacio junto a mis hermanos Waldemar, Edwin, Rony  y  Ariel, quienes aún eran menores de edad, les dije que no se movieran porque iban a perder el puesto. Nos habíamos ido en ayunas pero siendo precavidos cocinaron dos pollos y café en termos fue así que consumimos algo mientras llegaba las doce del mediodía, hora en la que empezó el partido.

Nuestra permanencia en el Vietnam junto a miles de aficionados fue estoica porque en la medida que avanzaron las horas el calor fue insoportable alcanzando temperatura de los 35 grados, un sol quemante nos volvió más morenos de lo que somos. A esto una continua sed de como que si fuésemos caminando en el desierto hacia los Estados Unidos.

Previo a esta ruta mundialista Raúl Beltrán, jefe de los deporte de KL para ese entonces me había insistido que El Salvador tenía equipo para ganarle a México que apostaba  a que los mexicanos se iban derrotados de ese partido, esa sensación triunfalista se podía percibir en los bares, restaurantes en los buses y en las platicas con los amigos en el chalé de don Rafa.

A las 12:00 del mediodía el árbitro colombiano Armando Pérez Hoyos pitó el inicio del cotejo pero la fiesta no arrancó sino hasta el minuto 41, cuando Pérez Hoyos decretó penal tras un jalón de camiseta a Mauricio Cienfuegos dentro del área. Carlos el Papo Castro Borja cobró magistralmente con un tiro alto a la escuadra de la meta, venciendo al “Brody” Jorge Campos.

Los aztecas salieron por el partido en el segundo tiempo y al 75’ lograron el empate con un tiro de media distancia de Alberto García Aspe. Pero dos minutos más tarde llegó William Renderos Iraheta, que había entrado de cambio, para barrerse y pescar un centro de Díaz Arce y decretar el gol de la victoria. En el estadio Cuscatlán se volvió una locura y salió a flote ese falso nacionalismo que llevamos consigo.

Todo el ambiente que rodeó el duelo entre la Selecta y el Tri fue de provocación entre ambos bandos. Los aztecas estrenaban a Miguel Mejía Barón como DT y la presión por ganar era tal que el delantero Hugo Sánchez declaró que “ni por accidente” perderían en el Cuscatlán. Pero lo que más les dolió a los mexicanos fue la rechifla a la hora de su himno, una señal de total irrespeto de la afición salvadoreña.

Complacidos y con gran optimismo salimos del estadio soñando con una clasificación que no llegó y 41 años después de una participación mundialista seguimos esperando que ese sueño e insomnio que le dio a» Oscarín «Argueta se haga realidad.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.