Capturan en Guatemala a narcotraficantes que habrían lavado dinero con criptomonedas

Una mujer de nacionalidad guatemalteca y un hombre de origen mexicano fueron capturados el viernes 17 marzo en cumplimiento a dos ordenes de captura con fines de extradición hacia EE. UU., en dos operativos en las zonas 10 y 15 de la capital guatemalteca , acusados de lavar dinero sucio del narcotráfico mediante criptomonedas informaron autoridades del vecino país.

La guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea, de 33 años; y el mexicano Sergio Duarte Frías, 27, fueron detenidos en el bulevar Landívar, zona 15, frente a un centro comercial, mientras que Duarte fue aprehendido en un hotel de la zona 10 capitalina. Las autoridades los vinculan con el Cartel de Sinaloa de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

La Investigación de las autoridades revela que Duarte Frías dirigió a sus socios para recoger dinero de varios traficantes de drogas en EE. UU. Añade que los socios del mexicano convirtieron el dinero producto de la venta de drogas en EE. UU. de efectivo a criptomoneda, que los asociados transfirieron a las carteras de criptomonedas controladas por Duarte Frías.

Se informó que el mexicano convirtió la criptomoneda transferida de regreso a efectivo, que entregaba a los traficantes de México como pago de la venta de drogas en EE. UU.

La pesquisa detalla que Duarte Frías durante el curso de la investigación también vendió fentanilo que fue importado por asociados hacia EE. UU. También discutió la posibilidad del uso de armas como bienes de valor que podrían ser ingresados como contrabando a México.

La guatemalteca

De acuerdo con la información oficial, a la guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea, conocida como “Gaby”, 32, el 16 de marzo de pasado la Embajada de EE. UU. en Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó su arresto provisional para extraditarla.

Agregan que a Rubio Zea la requieren en Estados Unidos por tráfico de drogas y lavado de dinero. En concreto, la reclama la Corte Distrital de los EE. UU. para el Distrito Sur de Nueva York, imputándole un primer cargo por conspiración para manufacturar y distribuir 400 gramos o más de fentanilo con intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que el fentanilo sería importado ilegalmente hacia EE. UU.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.