El director de Protección Civil Luis Alonso Amaya emitió alerta roja en el municipio de Ahuachapán y San lorenzo, y alerta verde en el resto de los municipios de Santa Ana y Ahuachapán entre las 5:07 p.m. y 10 p.m. tras cerca de un centenar de repicas que asustaron a los pobladores y que les obligó a estar en vela este domingo y dormir en los parques y aceras.

Doña Teresa Sermeño residente en el municipio de San Lorenzo dijo a Radio Litoral de la Red Informativa que muchos se fueron a la cama pasadas las 10 de la noche pero después de la última replica fuerte 5.0 con epicentro en Guatemala se levantaron de inmediato están en el parque o en las aceras de las viviendas muchas de las cuales fueron dañadas en año 2006 que se cayeron todas las casas de adobe.
Muchos han optado quedarse en las aceras por temor a perder sus pertenencias. Los daños más severos de estos sismos lo han sufrido los pobladores de la zona rural con viviendas de adobe y teja. Hasta el momento las autoridades no han brindado un dato del censo de daños en viviendas.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 5:07 p.m. con una magnitud de 5.1 Richter, a una profundidad focal de 9 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada en la zona de San Lorenzo. A partir del sismo principal se han registrado 59 réplicas, de las cuales se han localizado 17, cuyas magnitudes oscilan entre 2.7 y 3.9 en la escala de Richter.
Debido a las características de las señales registradas, el origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, por lo que no está asociada con actividad volcánica.
Por tanto, se emiten las siguientes recomendaciones:
Guardar la calma y estar atentos a información oficial, emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil.
Identificar y establecer lugares seguros y rutas de evacuación ante la ocurrencia de sismos de mayor magnitud.
Preparar una mochila de emergencia que contenga suministros básicos, por si es necesario evacuar, puede contener: un botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, botella de agua, cobija, linterna, radio, silbato y dinero en monedas; entre otros.
Asegurar los objetos dentro y fuera del hogar que puedan caer, debido a los movimientos durante el sismo.
A los medios de comunicación se le pide difundir de manera amplia y suficiente esta ALERTA.