Murió Barbara Walters, la leyenda del periodismo en EEUU

La periodista Barbara Walters, que revolucionó una industria dominada por los hombres al ser la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos, murió a los 93 años, informó este viernes la cadena ABC, para la que trabajó durante muchos años.

Barbara Walters era una de las personalidades más raras de la televisión: un elemento cultural.

Durante más de medio siglo, estuvo en el aire, poniendo frente a su audiencia figuras mundiales, peces gordos y celebridades cuyos nombres y rostros podrían haber cambiado de un año a otro. Pero la de ella nunca lo hizo.

Primero encontró su camino hacia la prominencia en un negocio visualmente orientado donde, típicamente, las mujeres eran adornos o algo secundario.

Walters entrevistó a numerosos presidentes estadounidenses, dirigentes extranjeros como el egipcio Anwar Sadat o el cubano Fidel Castro y celebridades en cinco décadas de carrera que la convirtieron en piedra angular de la cultura televisiva estadounidense.

“Todos nosotros echaremos de menos a Barbara y enviamos nuestro más sentido pésame para su hija, Jacqueline”, concluyó el mensaje del consejero delegado de Disney,

ABC no explicó la causa ni el lugar de deceso de Walters.

La periodista ganó 12 premios Emmy, todos ellos excepto uno en la cadena ABC.

Se retiró en buena medida de la televisión tras dejar en 2014 el programa diurno “The View”, que puso en marcha en 1997.

Walters se convirtió en la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos cuando se incorporó a “ABC Evening News” en 1976, cobrando un salario entonces sin precedentes de un millón de dólares al año.

“Qué orgullosa me siento hoy cuando veo a todas las mujeres jóvenes que hoy están haciendo y reporteando las noticias”, dijo en su última aparición en “The View”.

“Si hice algo para ayudar a que eso ocurriera, ese será mi legado”.

Nació en Boston el 25 de septiembre de 1929, estudió en esa ciudad, en Nueva York y en Miami donde se graduó en Inglés en el Sarah Lawrence College. Posteriormente, comenzó a trabajar en la filial de NBC en Nueva York.

Aunque estaba orgullosa de la popularidad de programas como Las 10 personas más fascinantes, a Walters le preocupaba a veces que el público hubiera olvidado las duras entrevistas que hizo a docenas de líderes mundiales, como Sadam Husein y Moammar Kadafi. Cuando le preguntaron por qué esperaba ser recordada, Walters respondió: “Como buena periodista”, y añadió: “No como alguien que hizo llorar a la gente”.

Dotada de una apreciación innata del poder del confesionario público, Walters publicó su propia y jugosa autobiografía a los 78 años, en la que detallaba su relación llena de culpa con su hermana mayor, discapacitada mental, el intento de suicidio de su padre y una aventura que tuvo con un senador casado de Estados Unidos en la década de 1970.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.