Diáspora solicita a gobierno de EEUU una posición referente a violación de derechos humanos e investigue quien autorizó participación de Villatoro en New York

El gobierno de Nayib Bukele habría  contratado al ex embajador estadounidense Ronald Jhonson, quien fue un ex agente de la CIA y ahora asesora a Bukele en operaciones políticas y psicológicas para contrarrestar las protestas y denuncias en contra el régimen salvadoreño por parte de organismos de Derechos Humanos , tanques de pensamiento , periodistas y adversarios políticos, indica un comunicado publicado hoy en Diario Colatino, por la diáspora en los Ángeles.

Señala la denuncia que el presidente Bukele ha invertido ciento de millones de dólares en equipo sofistificado para “Marketing” político y para desarrollar su estrategia comunicacional de engaño y manipulación en diferentes estados de Los Estados Unidos dónde residen la mayoría de inmigrantes salvadoreños .

También la diáspora expresa su inconformidad con la encargada de negocios de la embajada estadounidense en el país por  la entrega de 4 helicópteros. “ No comprendemos porque el gobierno de los Estados Unidos entrega ayuda militar al gobierno de El Salvador a pesar de que su ministro de defensa y el alto mando de la Fuerza Armada participaron en el golpe a la Asamblea Legislativa , al tiempo que están cometiendo graves violaciones de los derechos humanos en contra muchas personas honradas cuyo delito es ser pobres y vivir en zonas marginales”.

“Como salvadoreños residentes en el exterior le solicitamos públicamente a la señora Katherine  Duffy Dueholm que aclare cuál es la posición del gobierno del presidente Biden ante las repetidas violaciones de derechos humanos cometidos en el marco del régimen de excepción”.

De igual manera piden se aclare la posición del presidente Biden con relación al irrespeto y violación de la Constitucipon de la República de El Salvador por parte del gobierno del presidente Nayib Bukele quien pretende legalizar la reelección presidencial”.

En el comunicado la diáspora pide al Congreso estadounidense que frene la injerencia de ex diplomáticos  y ex funcionarios de la CIA en El Salvador y que investigue quien autorizó la presencia del ministro de seguridad Gustavo Villatoro en New York , dónde hizo alarde de la represión del Estado en contra las pandillas y no hizo mención de las muertes ocurridas en los centros penales y tampoco mencionó las capturas y torturas de las personas inocentes.

1 comentario en “Diáspora solicita a gobierno de EEUU una posición referente a violación de derechos humanos e investigue quien autorizó participación de Villatoro en New York”

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.