A 100 años de Marcha Sobre Roma, vuelve el fantasma fascista

MILÁN — Italia nunca terminó de enterrar su pasado fascista y eso salta a la vista ahora que se prepara para conmemorar el viernes los 100 años de la Marcha sobre Roma que llevó al poder al dictador Benito Mussolini, coincidiendo con la asunción del primer gobierno de postguerra encabezado por un partido con raíces neofascistas.

El simbolismo es problemático: el partido de extrema derecha Hermanos de Italia, de la nueva primera ministra Giorgia Meloni, conserva el emblema con una llama usado por los fascistas; uno de los fundadores de esa agrupación, Ignazio La Russa, cuyo segundo nombre es Benito y cuya oficina está llena de recuerdos fascistas, fue elegido presidente del Senado.

Meloni trató de diluir las raíces neofascistas de Hermanos de Italia y esta semana dijo en el Parlamento: “Jamás simpaticé ni estuve cerca de los regímenes antidemocráticos, incluido el fascismo. Siempre consideré las leyes raciales de 1938 el peor momento en la historia de Italia, una vergüenza que marcará a nuestro pueblo para siempre”. Aludía a unas leyes adoptadas bajo el gobierno de Mussolini que perseguían a la comunidad judía.

Resta por verse si el tono moderado asumido recientemente por la primera ministra se mantiene y, en todo caso, cómo responden los nostálgicos del fascismo, que representan un 4% de su partido.

La Asociación Nacional de Partisanos Italianos (ANPI), que mantiene viva la memoria de la resistencia durante la guerra, dice que la extrema derecha se siente envalentonada en regiones gobernadas por Hermanos de Italia.

El presidente de la ANPI Gianfranco Pagliarulo dijo que el gobernador de una región había retirado los fondos para el mantenimiento de unas placas colocadas en las calles con los nombres y fechas de víctimas del holocausto judío frente a sus casas.

Agregó que su organización está siendo más hostigada que nunca.

“Es algo muy alarmante”, expresó Pagliarulo. “Es evidente que la victoria de la derecha nacionalista generará un resurgimiento de actitudes provocativas neofascistas. No nos preocupa porque las vamos a combatir con armas políticas y, de ser necesario, con armas legales”.

La ANPI planea llevar a cabo el viernes una manifestación en Predappio, donde está enterrado Mussolini, para conmemorar la liberación de esa ciudad del norte de Italia el 28 de octubre de 1944. Los partisanos que liberaron la ciudad eligieron esa fecha para eclipsar el recuerdo de la Marcha Sobre Roma, que resultó un golpe incruento derivado de la llegada de miles de manifestantes fascistas a Roma con el tácito visto bueno del rey de Italia.

Evita que los nostálgicos del fascismo conmemoren ese día la Marcha Sobre Roma. Esa conmemoración está pautada para el domingo, el último día de la histórica marcha de las “camisas negras” de Mussolini, que es una de las tres celebraciones que realizan los neofascistas en Predappio todos los años.

También conmemoran el nacimiento de Mussolini, el 29 de julio de 1883, en una casa no muy lejos del cementerio con su cripta, y el 28 de abril de 1944, el día en que murió a manos de partisanos en Milán.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.