Lanzan Proyecto Cuenca Alta del Río Lempa para seguridad hídrica

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los

Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), junto con Winrock International

y el Plan Trifinio, lanzó el Proyecto Cuenca Alta del Río Lempa.

Con una duración de cinco años y un presupuesto de $13 millones de dólares, el Proyecto

Cuenca Alta del Río Lempa mejorará la salud y la resiliencia de la cuenca del Alto Lempa,

beneficiando el bienestar y la seguridad hídrica de aproximadamente 180,000 personas

en nueve municipios de El Salvador, Guatemala y Honduras. A lo largo de la vida del

proyecto, estas intervenciones abordarán los riesgos de seguridad hídrica vinculados a

factores climáticos y ambientales que cubren aproximadamente 260,000 hectáreas de la

cuenca, una región biológicamente significativa que se superpone con numerosos

ecosistemas protegidos.

El acto de lanzamiento del proyecto fue presidido por el vicepresidente de El Salvador,

Félix Ulloa; el designado de la vicepresidencia de Guatemala y director ejecutivo nacional

de Plan Trifinio Guatemala, Guillermo Díaz Hernandez; la designada de la presidencia de

Honduras, Doris Alejandrina Gutiérrez; la encargada de negocios de la Embajada de

Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm; y la alcaldesa de La Palma, Maribel

Escobar.

El proyecto se desarrolla en coordinación con instituciones, municipalidades y la sociedad

civil a niveles transfronterizo, nacional y local para mejorar la cantidad, calidad y

disponibilidad del agua en la cuenca alta del río Lempa. Se ha buscado sinergias con Plan

Trifinio que está impulsando la implementación del Plan Maestro de la Región Trifinio, en

el cual, una de sus líneas estratégicas es la gestión de los recursos hídricos para el

desarrollo de las comunidades.

Las actividades del nuevo proyecto incluyen mejoramiento de la seguridad hídrica,

atención a riesgos del recurso hídrico y adaptación al cambio climático. También incluye

abordaje de la conservación de biodiversidad y restauración de ecosistemas, apoyo en

infraestructura de pequeña escala para provisión de agua y saneamiento, y actividades

económicas productivas. El proyecto incluye un fuerte trabajo de género y enfoque de

equidad e inclusión social.

La ejecución técnica del proyecto está a cargo de la organización Winrock International

(WI) y sus socios implementadores, en estrecha coordinación con las instituciones de

ambiente y agua de los tres países (Guatemala, Honduras y El Salvador) que comparten

la cuenca alta del río Lempa.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.