Bukele salta prohibición de Constitución y anuncia que participará en reelección presidencial de 2024

El presidente Nayib Bukele, anunció esta noche en cadena nacional de radio y televisión, en el marco del aniversario de la independencia que particiapará como candidato en las elecciones de 2024, aun cuando la Constitución de la República prohíbe la reelección presidencial.

Frente a sus diputados y los presidentes de los dos órganos de Estado dijo :»Luego de conversarlo con mi esposa, Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2024″, anunció Bukele.

Aseguó quie el pueblo debe tener el derecho de rechazar o continuar el trabajo” de un gobierno. Reconoció que este anuncio provocará reacciones en la comunidad internacional, especialmente entre países desarrollados, muchos de los cuales tienen reelección porque sus constitución así lo establece, y no rompen el orden constitucional. 

“De seguro más de algún país desarrollado no estará de acuerdo con esta decisión, pero no son ellos los que decidirán, sino el pueblo salvadoreño”, indicó Bukele bajo el argumento que ahora esta decisión se enmarca dentro de una nueva institucionalidad.

La reacción ante el anuncio de Bukele fue de inmediato, el abogado Enrique Anaya afirmó: Cómo ya se esperaba, el presidente anunció el fraude electoral . Qué él se presente como candidato presidencial es , por sí solo un fraude electoral , pues viola las reglas electorales fijadas en la Constitución : se consolida la dictadura en El Salvador.

Previo a este anuncio el lider de la Alianza Nacional El Salvador en paz , Jose Santos Guevara (Pepe) le recordó al presidente Bukele el artículo 88, la Constitución de la república que establece : «La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es indispensable para el mantenimiento de la forma de gobierno y sistema político establecidos. La violación de esta norma obliga a la insurrección». Esto indicó no abre nuestro derecho a revelarnos, no lo permiteremos dijo a cientos de asistentes en la Plaza Gerardo Barrios que participaron en la marcha del 15 de septiembre.

Entre tanto el ex procurador de derechos humanos David Morales escribió en su cuenta de twitter:

Dictadura en #ElSalvador. Consolidada a partir de la destitución de la legítima @SalaCnalSV en 2021. Pero más que la reelección, la confirma el orgullo espurio del dictador por desmantelar la democracia y violar los DDHH, anunciando su decisión de cometer más atropellos.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.