Gobierno intenta hacer contrapeso a organizaciones sociales que marcharán este 15 de septiembre

La sociedad salvadoreña dividida desde hace muchos años, en se contexto conmemorará los 201 años de la independencia de Centroamérica de España con desfiles promovidos por el Gobierno del presidente Nayib Bukele intentando contrarrestar las protestas en una marcha convocada por organizaciones sindiciales, de la sociedad civil y estudiantes quienes se manifestarán contra las violaciones de los derechos humanos en el marco del régimen de excepción y el alto costo de la vida

La Casa Presidencial en una circular enviada a los empleados de los distintos ministerios y alcaldías gobernadas por Nuevas Ideas en todo el país les exhorta a participar en el desfile que partirá de la emblemática plaza Divino Salvador del Mundo. El gobierno les pide también «celebrar las decisiones tomadas para transformar la violencia en paz y defender nuestra soberanía».

En ese orden personal médico del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca,denunció que están siendo obligados a participar en el desfile del gobierno. “Por orden directa de Dr. director Fernández, el día de mañana se deben de presentar a las 5:30 de la mañana todos los médicos residentes, consultantes e internos que no están posturno ni de turno, se presentarán en el hospital con sus respectivas gabachas, para asistir de carácter obligatorio al desfile en el Salvador del Mundo”, dice uno de los mensajes, publicó el vespertino Diario Colatino.

«Vivamos juntos esta nueva historia que nos permite festejar una #VerdaderaIndependencia», publicó la Presidencia en Twitter.

El desfile promovido por el Gobierno del presidente Bukele partirá de la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, y contará con la participación de estudiantes de todos los niveles educativos, elementos de la Policía y del Ejército. Previo al evento prohibió a los centros educativos a no realizar los desfiles antes que Bukele hable a la nación. Podrán hacerlo despúés de su participación.

Los desfiles para conmemorar la independencia no se realizan en el país desde hace 2 años, uno de los motivos de la suspensión fue la pandemia de la covid-19.

En paralelo a esta actividad las organizaciones sociales han dicho que saldrán a la calle pese al bloqueo e intimidación del gobierno buekeliano. Mañana es una buena oportunidad para desaprobar y denunciar la vulneración y a los graves retrocesos en materia de derechos sociales en la presente gestión gubernamental; en consecuencia, las organizaciones validarán su compromiso por la construcción de una sociedad “plena y justa”, indicaron.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.