Nora Toledano, la mexicana que logró la hazaña de cruzar nadando 7 mares en 5 continentes

Nora Toledano ha nadado durante más de 20 horas seguidas en mares de aguas heladas, llenos de tiburones y medusas.

En 2019, se convirtió en la primera mujer latinoamericana, y quinta del mundo, en completar el reto de los siete mares, la prueba más exigente de la natación en aguas abiertas.

Le tomó varias décadas lograr esa hazaña que solo han conseguido 21 personas en el mundo entero.

Entre tanto, esta mexicana de 52 años, cruzó seis veces el Canal de la Mancha, completó una triatlón, crió un hijo, escribió un libro y cumplió su sueño de estudiar biología.

«La mente puede ser tu principal aliada, llevarte a hacer grandes logros, pero también tú misma te puedes sabotear», le cuenta la nadadora a BBC Mundo.

En uno de sus primeros cruces en México, por el canal de Cozumel, Nora logró nadar 15 horas seguidas, pero sintió mucho miedo. Imaginó que la iba a atacar un tiburón.

«Me traje a mi mente unos delfines blancos nadando conmigo que me escoltaban y así se fue pasando el miedo», contó.

Con su mente, Nora también ha dialogado con el mar, ha cantado a todo pulmón, ha invocado abrazos llenos de calor y hasta ha enfrentado tempestades.

«Los miedos no los puedes evitar o a veces que te entren dudas tampoco lo puedes evitar, pero la manera como tú las enfrentas es como cambia todo», dice.

En natación, contrario a otros deportes que pueden hacerse en grupo, la soledad es tal que no queda de otra que escucharse a uno mismo.

«La natación es muy, muy silenciosa. Escuchas el agua, las burbujas, tu respiración, entonces ese silencio te lleva a una introspección, como a hablar contigo, a reflexionar».

Y es en ese poder de la mente en donde seguramente radica la resistencia de Nora. Ella sabe que no es la nadadora más veloz, que lo suyo, en cambio, son las largas distancias y la resistencia dando brazadas durante horas en medio de un ambiente incontrolable.

El nado en aguas abiertas es una improvisación, una aventura. Allí no se puede controlar el carril, la profundidad, ni la temperatura del agua o el ambiente. El reto está en adaptarse hasta llegar a la otra orilla.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.