Bellas Artes rinde homenaje a su exalumna Silvia Pinal

CIUDAD DE MÉXICO — Cine, teatro musical y un show digno de una gala de televisión fueron los elementos del homenaje a Silvia Pinal organizado por su ex alma mater, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México.

“¡Ay mamacita!”, dijo Pinal provocando risas del público. “Me siento tan emocionada en este momento, me siento llena de cosas … la gente que me quiere, el teatro, que lo amo”.

La primera actriz mexicana, de películas como “Viridiana” y “El ángel exterminador”, bailó animada en su silla de ruedas cuando la directora del INBAL, Lucina Jiménez López y el director general de la Cineteca Nacional Alejandro Pelayo Rangel le entregaron un reconocimiento por su labor artística como egresada distinguida de la Escuela Nacional de Arte Teatral.

“Su legado es referente fundamental en la cultura de México”, dijo Jiménez al entregarle el reconocimiento, provocando una de varias ovaciones del público a lo largo de la noche.

Durante la gala, Pinal, quien cumplirá 92 años el 12 de septiembre, estuvo acompañada por sus hijas, la actriz Sylvia Pasquel y la cantante Alejandra Guzmán, su nieta, la cantante Stephanie Salas y su bisnieta modelo e influencer, Michelle Salas, entre otros familiares y amigos como la actriz Diana Bracho, quien leyó un texto que escribió en honor a la agasajada.

El homenaje comenzó de manera sobria con un documental sobre “Viridiana” y otra lectura por parte de Bracho en la que se intercalaban grabaciones de la voz de Pinal, quien contaba cómo contrabandeó la única copia que se logró rescatar de la película del cineasta español Luis Buñuel, pues las autoridades franquistas habían ordenado su destrucción, pese haber ganado la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Después hubo un breve conversatorio de los críticos de cine Leonardo García Tsao y José Antonio Valdés Peña sobre la importancia de Pinal para la cinematografía mexicana. La actriz, galardonada con tres premios Ariel de actuación (el equivalente mexicano del Oscar) y un Ariel de Oro a la trayectoria, compartió créditos con actores de la Época de Oro como Pedro Infante, Tin Tan, Cantinflas, Joaquín Pardavé y Ernesto Alonso, además de su terceto de filmes con Buñuel “Viridiana”, “El ángel exterminador” y “Simón del desierto”.

También hubo un emotivo video en el que figuras como las actrices María Rojo, Angélica Aragón y Gabriela de la Garza mencionaban las múltiples virtudes de Pinal, quien además de cine se destacó en teatro y televisión con programas como “Mujer, casos de la vida real”, y su participación en telenovelas.

La gala comenzó a cobrar mayor color cuando Pasquel subió a leer la semblanza de su madre, a la que definió como “la leyenda, la diva, la madre, la actriz, la productora, esa mujer entrañable a la que amamos todos”.

Y definitivamente adquirió el carácter animado y la vitalidad de Pinal cuando hubo una sección de teatro musical con piezas en vivo interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional y bailarines de la Compañía Nacional de Danza, quienes acompañaron a la cantante Fela Domínguez, Stephanie Salas, Alan Estrada y la estrella de Broadway Marroquín para diferentes números.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.