Feligresía católica tras dos años de ausencia por pandemia vuelven a celebración de fiestas patronales de capital

Cientos de feligreses católicos asistieron la tarde de este viernes bajo una pertinaz lluvia a los actos tradicionales de la conmemoración de la Transfiguración de Jesucristo, que en 2020 y 2021 fueron suspendida por la pandemia de la covid-19. La lluvia no fue un obstáculo para tomar parte en esta conmemoración de hace varios siglos.

No se veía este fervor religioso en las fiestas patronales de San Salvador desde 2019, dado que en los últimos años no se realizó una centenaria procesión y la tradicional «bajada», un acto que representa el pasaje bíblico de la Transfiguración.

Los actos comenzaron desde la mañana, cuando la imagen del Divino Salvador del Mundo, elaborada en 1777 y conocido popularmente como «El Colocho», fue trasladada de la Catedral Metropolitana a otros templos dentro de la capital.

La tarde de este viernes, los feligreses ataviados con trajes especiales cargaron la imagen por las principales de San Salvador rumbo a la Catedral entre una fuerte lluvia, cantos y humo de incienso.

«Divino Salvador del Mundo salva la nación que lleva tu nombre», gritaban en la procesión, en la que también se recordó a los «mártires salvadoreños», entre ellos san Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 por un escuadrón de la muerte.

Los actos estuvieron encabezados por el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, acompañado por su obispo auxiliar y único cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez.

Al llegar al frontispicio de la Catedral, la imagen fue introducida a una columna de unos 12 metros de alto y coronada con un globo terráqueo azul por el que surgió, para iniciar el acto más esperado de la jornada, la representación bíblica de la Transfiguración de Jesucristo en el monte Tabor.

En unas breves palabras, Rosa Chávez recordó el «martirio» de los sacerdotes salvadoreños en el pasado y también dedicó palabras a las personas que han sufrido por la violencia reciente y las detenciones de personas «inocentes».

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.