El Bureau del Consejo de la Federación Internacional de fútbol Asociado (FIFA)es contundente en su comunicado al ordenar la creación de un comité de regularización de la FESFUT, tras la acefalía en la que se encuentra el fútbol salvadoreño, y el retiro de sus funciones a los miembros del Comité Ejecutivo saliente, encabezados por el presidente Hugo Carrillo.
En este nuevo comunicado fechado en Zurich Suiza, la FIFA es clara nuevamente, sobre la actuación que deberán tener las futuras autoridades en el marco de los estatutos de esta organización internacional y en ningún momento da espacio a la intromisión del gobierno a través del INDES en los asuntos de este deporte. Por tanto está demás la tan cacareada homologación a la leyes de esta institución gubernamental.
La creación de este comité ordenado por FIFA tendrá que gestionar la actividad diaria de la FESFUT; revisar exhaustivamente los estatutos de la FESFUT (y otra reglamentación si fuera necesario) y garantizar que cumplan plenamente con los requisitos contenidos en los Estatutos de la FIFA y CONCACAF antes de someterlos a la aprobación del Congreso de la FESFUT.
También dicho comité deberá organizar y llevar a cabo elecciones al Comité Ejecutivo de la FESFUT para un mandato de cuatro años, únicamente de conformidad con los nuevos estatutos de la federación; ejecutar una auditoría exhaustiva de las finanzas de la FESFUT para establecer la situación financiera actual de la entidad e implementar mecanismos y procesos que garanticen prácticas de buena gobernanza financiera; así como establecer una estructura idónea para la correcta gestión de los fondos de desarrollo que proporcionen la FIFA y la CONCACAF, de manera que posibilite la debida inversión de estos en el fútbol salvadoreño.
Según FIFA este comité deberá tener una “cantidad de miembros adecuada” y estos serán nombrados por la FIFA, en consulta con CONCACAF, y asumirán sus funciones con efecto inmediato. Los designados deberán aprobar un examen de idoneidad hecho por el máximo ente del fútbol mundial.
La duración del funcionamiento de este comité no podrá sobrepasar los 12 meses tras su nombramiento. La FIFA comunicará la fecha exacta en la que termine el mandato, “siempre y cuando no haya concluido antes su cometido”.
En esta carta de la FIFA enviada en las últimas horas a la FESFUT, aseguran que junto a CONCACAF, “colaborarán totalmente con las autoridades pertinentes” en la investigación que tiene la Fiscalía General de la República con los ex miembros del Comité Ejecutivo.
De manera que en ningún momento indican más allá de la acciones emprendidas por INDES a través de la fiscalía que acusa a Carrillo de lavado de dinero. Ante el desorden y entorpecimiento de los campeonatos en las distintas categorías del fútbol profesional salvadoreño , muchos entendidos manifiestan que el ente rector del balompié mundial es benevolente en su comunicado con El Salvador.