La economía de EE. UU. se contrajo por segundo trimestre consecutivo entre abril y junio de este año, según mostraron datos del gobierno el jueves, lo que alimentó los temores de recesión apenas unos meses antes de las elecciones de mitad de mandato en un duro golpe para el presidente Joe Biden.
El producto interno bruto disminuyó a una tasa anual del 0,9 por ciento en el segundo trimestre, luego de una caída mayor en los primeros tres meses del año, según el Departamento de Comercio.
Dos cuartos de crecimiento negativo comúnmente se consideran una fuerte señal de que se está produciendo una recesión, y una recesión en la economía más grande del mundo tendría consecuencias globales, así como costos políticos internos.
La Bolsa de Nueva York abrió con una modesta alza el jueves mientras los inversores digerían el anuncio.
En las operaciones de la mañana, el Dow Jones y el S&P 500 subieron 0,6. Mientras tanto, el Nasdaq Composite de tecnología pesada, que saltó un 4,1 por ciento el miércoles, agregó un 0,4 por ciento.
Aunque Biden dice que confía en que la economía estadounidense no está sufriendo una recesión, sus críticos seguramente aprovecharán el informe como prueba de la mala gestión de la economía por parte del veterano demócrata.
Después de una caída del 1,6 por ciento en los primeros tres meses del año, el informe señaló caídas en el gasto público en todos los niveles y la inversión privada en bienes, incluidos automóviles, y en edificios residenciales cayó en el segundo trimestre, a pesar de un aumento en las exportaciones.
La economía de EE. UU. también continúa luchando contra la inflación altísima, como resultado de las disrupciones en la cadena de suministro debido a los confinamientos por el Covid, así como la guerra de Rusia en Ucrania, que ha disparado los precios de los alimentos y el combustible.
Mientras tanto, una medida clave de la inflación, el índice de precios de gastos de consumo personal, subió un 7,1 por ciento en los últimos tres meses, al mismo ritmo que en el primer trimestre, mostraron los datos.