Los emplumados del Águila debutaron esta noche empatando 1-1 con la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica en una nueva edición de la Liga Concacaf en el estadio Juan Francisco Barraza de San Miguel.
El equipo pajarraco entró con hambre de quedarse con los tres puntos, sabedores que era importante afianzar como local para viajar a Costa Rica con una ligera ventaja en el partido de ida que habrá que realizarse el próximo martes. Fue un empate sufrido e intenso de principio a fin ante un buen marco de aficionados que alentaron a sus mimados hasta el final

Los aguiluchos iban ganando tras un golazo del argentino Luis Acuña al minuto 50 y cuando la noche estaba a punto de cerrar y todo mundo creía que se quedarían con los puntos, cayó el empate por medio de Brayan Félix al 85.
El marcador no es tan bueno para los “aguiluchos” pues el gol visita vale doble y resultado adverso en el estadio Ricardo Saprisa dejaría en dificultades a los emplumados en sus aspiraciones a una clasificación.
Lindo ambiente. El marco era esplendoroso, pues por primera vez el estadio Juan Francisco Barraza en San Miguel, era testigo de un partido internacional y lucía con buen ambiente y en buenas condiciones.
La grama natural estaba en buen estado aunque un poco suave producto de la lluvia y el equipo local lucía con hambre de triunfo, pero sin ritmo, pues sólo jugó un partido oficial, el pasado 9 de julio.
Luego vino el despelote administrativo que involucra a la Federación, al gobierno de Nayib Bukele y a la FIFA. Pero eso no opacó para nada el ambiente.
El Águila tuvo lo suyo, con un equipo bien estructurado hizo que por momentos los 8 dólares de la entrada valieran la pena para los locales, pero les faltaba fuerza al ataque.
El argentino Luis Acuña, el mejor hombre del cuadro cuscatleco, tomó un mal rechazo de José Miguel Cubero, dominó el balón, hizo un amague y clavó un remate chanfleado que se coló en el ángulo de mano derecha de Moreira. Un verdadero golazo a los 50 minutos de acción.
Ojalá que no se malogre este esfuerzo de los orientales, y la FIFA sea benevolente con el fútbol salvadoreño ante la intransigencia de las autoridades locales que no ceden y poco están contribuyendo en el cumplimiento al mandato del ente rector del balompié mundial.