Ucrania y Rusia firman acuerdo con Turquía y la ONU para exportar granos

Rusia y Ucrania sellaron el viernes sendos acuerdos con Turquía y la ONU para desbloquear la exportación de granos a través del mar Negro y aliviar la grave crisis alimentaria mundial, un avance diplomático después de cinco meses de conflicto.  

Tras varias rondas de negociaciones, las delegaciones rusas y ucranianas firmaron en Estambul dos textos idénticos pero separados, ya que Ucrania se negó a rubricar ningún documento con Rusia.

El pacto, negociado desde abril bajo la dirección de la ONU y de Turquía, establece «corredores seguros» para que los barcos ucranianos puedan entrar y salir de tres puertos del mar Negro, tanto en la ciudad de Odesa como en sus alrededores. 

Ambas partes se comprometieron además «a no atacar» los buques de sus adversarios, según un funcionario de la ONU. 

El acuerdo «aliviará a los países en desarrollo al borde de la bancarrota y a las personas más vulnerables al borde de la hambruna», dijo. Ahora, «deberá aplicarse en su totalidad», pidió.

Este es el primer pacto importante sellado por ambas partes desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.

Un conflicto entre los dos mayores productores de cereales

El conflicto, que ya ha desplazado a millones de personas y dejado miles de muertos, se libra entre dos de los mayores productores de cereales del mundo. 

Cerca de 25 millones de toneladas de trigo y otros cereales están actualmente bloqueados en los puertos de la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas, colocadas por Kiev, para defender su costa. 

Antes de sellar el acuerdo, Kiev había advertido que cualquier infracción de Moscú al documento y cualquier incursión en los puertos ucranianos tendría una «respuesta militar» inmediata. 

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.