El gobierno a través del (Indes) aseguró que propondrá a FIFA que participe en una comisión que se formará para “normalizar” la situación en la federación local de fútbol investigada por presunto lavado de dinero. Otros entendidos en la materia opinan que una de las formas de ayudar del INDES es apartandose de toda injerecia en el fútbol.
Como parte de decisiones tomadas en una reunión de emergencia, efectuada el domingo, el Indes (Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador) acordó que se propondrá “la participación directa de la FIFA en la comisión normalizadora”, señaló el organismo salvadoreño en un comunicado.
La FIFA fue muy clara en el comunicado tras el allanamiento a las instalaciones de la federación, en el sentido que no permite la intromisión de terceros en sus asuntos y que por ende tiene que resolvar los problemas todos aquellos agremiados involucrados en el desarrollo del fútbol.
El actual de Yamil Bukeles y de las intituciones del Estado ha sido un tanto maliciosos a pocos días de elegirse el directorio de la federación.
«Creo que fue una medida apresurada del presidente del Instituto Nacional de los Deportes, me parece que lo que hay es una lucha de poderes , puesto que había un proceso fiscal y no era necesario esto para inhabilitarel fútbol, porque usted señor Yamil Bukele dijo ahí sentado que no iba haber intervención y que iba dejar que se terminara la vigencia de las credenciales , pues mintió. Todos estamos claros que debe haber un cambio estructural si pero los resposables de hacer este cambio no las idóneas, dijo el comentarista del canar 33 Diego López.
La Fesfut se ha negado, pese al reiterado llamado del Indes, a adecuar sus estatutos a esa normativa alegando que al hacerlo iría en contra de los estatutos de la FIFA.
Uno de los abogados de la Fesfut, Fernando Meneses y a nombre del presidente de esa entidad, acudió ante la Fiscalía para ofrecer “colaborar en todas las diligencias de investigación que se están haciendo”.
De acuerdo a Meneses, el presidente de la Fesfut “está activo”, pese a lo dictaminado por el Tribunal de Disciplina, Ética y Apelaciones del Deporte, pues “FIFA no lo ha suspendido”.
Y sostuvo que la FIFA apoya la actuación del actual consejo efecutivo de la FESFUT y desaprueba las acciones del gobierno a través del INDES.