Tras decretar alerta amarilla en 29 municipios de la zona costera del país ante una eventual afectación de la tormenta tropical Bonnie este fin de semana, el ministro del medio ambiente Fernando López previno a los habitantes del oriente a tomar precauciones puesto que con el paso del meteoro frente el pacífico se podrían originar vientos de hasta 40 kilómetros por hora que constituyen peligro para la seguridad de las personas.
Vamos a tener más lluvias en los próximos cinco días y hay un componente de vientos que se sentirán con mayor intensidad en regiones como el oriente de El Salvador, indicó el funcionario.
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos informó que el centro de la tormenta tropical Bonnie tocó tierra a las nueve de la noche de este viernes en el Caribe Sur de Nicaragua, con vientos de 85 kilómetros por hora.
La alerta verde se mantendrá para el resto del país. El Sistema Nacional de Protección Civil, continuará vigilando detenidamente a BONNIE, para emitir las alertas necesarias de forma oportuna.
En consecuencia, las autoridades de Protección Civil instruyeron a las Comisiones Departamentales de Protección Civil de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión dar cumplimiento a las siguientes acciones:
Activar los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental, a partir de este día.
Activar las Comisiones Técnicas Sectoriales de: Albergues, Seguridad, Salud, Servicios de Emergencias e Infraestructura.
También recomendaron a las comunidades mantenerse atentos durante las próximas horas a los comunicados e información generados por Protección Civil. Llamaron a atender las indicaciones y recomendaciones de los organismos de emergencia y de respuesta.
Estar atentos a las posibles afectaciones causadas por las fuertes lluvias con probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra.