Encargado de negocios de EEUU crítica régimen de excepción y reitera exigencia de extradición de cabecillas de pandillas

El encargado de negocios de los Estados Unidos en El Salvador Patrick Ventrell quien próximamente dejará su cargo se sumó a las criticas al régimen de excepción al tiempo que insistió que «Ahora más que nunca es imperante extraditar a cabecillas líderes de pandillas exigidos por la justicia estadounidense.

“Déjenme hablar de uno, el Blue . Criminales como el Blue son una amenaza para los ciudadanos de El Salvador», afirma Ventrell, por tanto urge su extradición, porque criminales como el Blue son una amenaza inmediata a la seguridad de El Salvador y Estados Unidos”, añadió

“El tiempo de extraditar (a los pandilleros requeridos por Estados Unidos) es ya”, enfatizó el encargado de negocios de la Embajada Americana, Patrick Ventrell.

“La mejor forma para demostrar que busca una solución sostenible a la violencia es extraditar a los cabecillas requeridos”, insistió el diplomático norteamericano.

«Tenemos una gran fe en el pueblo salvadoreño y queremos ayudar a hacerlo próspero.  Lo que es bueno para El Salvador es bueno para Estados Unidos», agrega Ventrell, quien este fin de semana culmina su misión como encargado de negocios. Matt Reese asumirá este cargo en la embajada de los Estados Unidos| en El Salvador .

Anunció además que la actualización de Lista Engel podría publicarse a mediados del mes de julio.

Al respecto, añadió que “EE. UU. no se abstendrá de emprender acciones contra los que amenacen a la prensa libre”.

El diplomático estadounidense reconoce que hay una percepción de seguridad en la población que para juristas como el ex magistrado de la Sala de lo Constitucional  Sidney Blanco y otros analistas locales es una mera ilusión que lo propiciado es una prolongación del ciclo de la violencia en el país. Esta percepción a juicio de este diplomática norteamericano tiene  un alto de costo de arrestos arbitrarios y muertes bajo custodia, así como otros abusos de poder.

Advierte Ventrell que para tener éxito en seguridad se necesita abordaje más sostenible. Las soluciones reales sólo pueden venir del estado de derecho”, afirma Ventrell, esto en alusión a la violación de las leyes y la constitución de la república.

De una forma directa y contundente el diplomático de la administración Biden dijo a los periodistas  que este régimen de excepción no puede seguir para siempre, puesto que al terminar , muchos inocentes seguirán encarcelados junto a criminarles peligrosos.

También recalcó que “EE. UU. no se abstendrá de emprender acciones contra los que amenacen a la prensa libre, esto en alusión al acoso y a las trabas que la administración Bukele impone a los medios de comunicación independiente.

Al ser consultado sobre sus acercamientos con el gobierno salvadoreño, el encargado de Negocios afirmó que se ha reunido con la canciller Alexandra Hill y la embajadora en Washington Milena Mayorga. No detalló si ha conversado con el presidente de la República Nayib Bukele.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.