El partido Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC estarían aprobando hoy una nueva ampliación por 30 días del régimen de excepción vigente en El Salvador desde finales de marzo, habiendo encerrado en las celdas a más de 40 mil salvadoreños y la muerte de alrededor de 40 según denuncias de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El diputado Guillermo Gallegos, de la oficialista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y uno de los vicepresidentes de la Asamblea, dijo que el régimen de excepción es «una decisión seria, contundente y real en contra de las pandillas».
«Hoy va será un día importante porque este día vamos a prolongar por 30 días más el régimen de excepción (…) hemos decidido hacerlo este día porque hoy es el día de la plenaria», apuntó Gallegos durante una entrevista en un medio local.
Gallegos señaló que serán el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y el jefe de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, quienes presentarán, en nombre del Gobierno del presidente Nayib Bukele, la solicitud para la ampliación.
Añadió que el actual periodo del estado de excepción vence el viernes 24 y que «los efectos de esta nueva ampliación entrarán en vigencia inmediatamente el vencimiento de este».
Durante dicho régimen son más de 41.000 personas detenidas y unas 3.000 denuncias de supuestos atropellos que han recibido organizaciones humanitarias locales e internacionales, además de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
En vista de las denuncias de violaciones a los derechos individuales la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el jueves 23 de junio una audiencia virtual por violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción que el gobierno de Nayib Bukele aplica en El Salvador desde el pasado 27 de marzo tras un repunte de homicidios.
Organizaciones civiles solicitaron la diligencia al ente internacional, que pertenece a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para informar sobre vulneraciones a derechos humanos a salvadoreños en el marco de la medida, entre estos detenciones arbitrarias y sobre los casos de personas que han perdido la vida “bajo tutela del Estado”, entre otros.