Presidente electo, Gustavo Petro, le pide a la procuradora restituir a los alcaldes suspendidos e insiste que no es tiempo para el odio

Gustavo Petro se dirigió a los colombianos como presidente electo para el periodo legislativo 2022-2026. En su intervención comenzó resaltando su intención de un gobierno que marcará un “cambio real” e hizo unas peticiones puntuales para que esto sea así.

En ese sentido, Petro solicitó a la procuradora General, Margarita Cabello Blanco, que restituya a esos alcaldes que fueron suspendidos de sus cargos recientemente y que fueron electos de manera popular, como el caso de Daniel Quintero, quien fue aislado de su cargo por presunta participación en política en el marco de las elecciones.

“Yo le solicito a la procuradora general de la nación que restituya a sus puestos a los alcaldes de elección popular”, afirmó.

Asimismo, el nuevo presidente de Colombia, desde el próximo 7 de agosto, dijo que con su gobierno no hay campo para el odio y que es un “gobierno de la vida”, manifestó Gustavo Petro.

“Ya no es el momento de los odios. Este gobierno que va a iniciar el 7 de agosto es un gobierno de la vida, es el gobierno que quiere construir a Colombia como una potencia mundial de la vida”, dijo el presidente electo en medio de su discurso de victoria de la jornada electoral.

Por otra parte, Petro hizo un llamado a la Fiscalía para liberar a esos jóvenes que fueron privados de la libertad mientras se manifestaban en las calles durante las diferentes fechas del paro nacional.

Por otra parte, Petro hizo un llamado a la Fiscalía para liberar a esos jóvenes que fueron privados de la libertad mientras se manifestaban en las calles durante las diferentes fechas del paro nacional.

“(…)¿Cuánta gente está presa en estos momentos? ¿Cuántos jóvenes encadenados, esposados, tratados como bandoleros? Simplemente porque tenían esperanza y amor”, indicó.

Por lo mencionado anteriormente, el presidente electo instó al fiscal Francisco Barbosa a liberar a estas personas. “Yo le solicito al fiscal general de la Nación que libere a nuestra juventud. Liberen a los jóvenes”, aseveró.

La suspensión de Daniel Quintero

Quintero Calle fue suspendido de su cargo el pasado 10 de mayo después que publicara en sus redes sociales un video de cinco segundos en el que se montaba a un carro y, tocando la palanca de cambios, asegura que “el cambio es en primera”. Para la Procuraduría General esto era una clara mención a una de las frases de una de las campañas presidenciales.

La procuradora General, Margarita Cabello Blanco, manifestó que el organismo disciplinario tiene la competencia constitucional y legal para “investigar, suspender provisionalmente y sancionar hasta con destitución e inhabilidad a todos los funcionarios públicos del país, incluyendo a los de elección popular”.

La jefa del Ministerio Público aseguró que hasta que no haya ley estatutaria, “ningún servidor público desde el menor rango hasta el más alto nivel puede utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos, ni movimientos, ni en las controversias políticas”.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.