¿Por qué la mayoría de Asia central se está convirtiendo en un desierto?

Cada vez son más altas las temperaturas que se registran en el mundo, alternado los ecosistemas y la biodiversidad de los países. Entre los más afectados están aquellas naciones ubicadas en Asia Central, pues una reciente evaluación climática reveló que en los últimos 35 años las temperaturas han aumentado en toda Asia Central, principalmente en China, Uzbekistán y Kirguistán.

Esta zona de Asia es muy vulnerable a los efectos del cambio climático, principalmente porque más del 60% del territorio tiene un clima seco con lluvias poco frecuentes. Ante el incremento de la temperatura, en estos lugares el agua disponible para las plantas y los otros organismos escasea y, por el incremento del clima, aumenta la evaporación del agua en el suelo y crece el riesgo de sequía.

Y aunque se sabe que esta es una región vulnerable a los efectos del cambio climático, no se conocía con precisión cuáles eran los países más afectados. Para comprender mejor la situación, Qi Hu, científico de la Tierra y el clima de la Universidad de Nebraska, y Zihang Han, climatólogo de la Universidad de Lanzhou, analizaron datos de precipitación y temperatura del aire de 1960 a 2020.

Con los datos, los investigadores lograron dividir a Asia Central en 11 tipos de clima. Los resultados fueron publicados en Geophysical Research LettersEntre los hallazgos de los científicos se destaca también que desde finales de la década de los 80, “el área clasificada como de clima desértico se ha expandido hacia el este y se ha extendido hacia el norte hasta 100 kilómetros en el norte de Uzbekistán y Kirguistán, en el sur de Kazajistán, y alrededor de la cuenca Junggar, en el noroeste de China”.

Hu añade que en las zonas climáticas adyacentes se han vuelto más secas. “En algunas áreas, la temperatura media anual fue al menos 5 °C más alta entre 1990 y 2020 que entre 1960 y 1979, con veranos cada vez más secos y lluvias principalmente durante el invierno”, señala el documento.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.