EEUU intentó convencer a gobierno salvadoreño a que asistiera a Cumbre las Américas pero Bukele se negó atender llamada de Antony Blinken

Nayib Bukele, el presidente de El Salvador se negó incluso a hablar por teléfono con el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken , quien quería persuadirlo para que viniera a la Cumbre de las Américas, publica el influyente periódico estadounidense The New York Times.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ni siquiera se comunicó por teléfono con el secretario de Estado, Antony J. Blinken, según cuatro personas familiarizadas con el alcance que no estaban autorizadas para hablar en público.

Se enviaron ayudantes de alto nivel para tratar de convencer a los líderes de El Salvador y Guatemala.

Las ausencias han arrojado dudas sobre la relevancia de una cumbre que pretendía demostrar la cooperación entre vecinos, pero que en cambio ha transmitido en voz alta las divisiones en una región que está cada vez más dispuesta a desafiar el liderazgo estadounidense.

En el período previo a la Cumbre de las Américas, la administración de Biden luchó por evitar la vergüenza de un boicot por parte de líderes clave, solo para encontrar que sus propuestas fueron rechazadas.

Los funcionarios estadounidenses pasaron semanas negociando con el gobierno mexicano, tratando de encontrar una manera de atraer al presidente Andrés Manuel López Obrador a la reunión en Los Ángeles. La vicepresidenta Kamala Harris llamó a la líder de Honduras para convencerla de que viniera.

“Muestra las profundas divisiones en el continente”, dijo Martha Bárcena, exembajadora de México en Estados Unidos. Los líderes que decidieron no asistir, dijo Bárcena, están “desafiando la influencia de Estados Unidos, porque la influencia de Estados Unidos ha ido disminuyendo en el continente”.

La administración Biden ha dicho que se puede lograr mucho sin presidentes en la mesa, ya que los ministros de Relaciones Exteriores enviados en su lugar son igualmente capaces de firmar acuerdos.

“Estados Unidos sigue siendo la fuerza más poderosa en el impulso de acciones hemisféricas para abordar los desafíos centrales que enfrentan los pueblos de las Américas”, dijo el lunes Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Aún así, aunque los que no se presentan en la región están boicoteando por diferentes razones, todos parecen estar expresando su descontento con la forma en que la administración ejerce el poder.

López Obrador ha telegrafiado durante semanas que no asistiría a menos que la administración invitara a Cuba, Venezuela y Nicaragua. La presidenta hondureña de izquierda, Xiomara Castro, se sumó a su carro y dijo que ella también se retiraría a menos que la reunión incluyera a esos países.

Dejarlos fuera de la cumbre, dijo López Obrador, “significa continuar con la política de antaño, de intervencionismo, de falta de respeto a las naciones y sus pueblos”.

Los líderes de Guatemala y El Salvador parecían más preocupados por su propia relación con Estados Unidos que por la lista de invitados.

Al asumir el cargo, la administración de Biden pasó a la ofensiva contra la corrupción en ambos países, sancionó a funcionarios de alto rango y denunció los esfuerzos percibidos por debilitar las instituciones democráticas por parte de los dos gobiernos centroamericanos.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo que no iría a la cumbre un día después de que Blinken dijera que la elección del fiscal general por parte de su gobierno estaba involucrada en una “corrupción significativa”.

“Envié un mensaje de que no iré”, dijo Giammattei, y agregó: “Mientras yo sea presidente, este país será respetado y su soberanía será respetada”.

Bukele no ha hecho público su razonamiento, pero personas familiarizadas con el pensamiento del presidente salvadoreño dicen que no vio el sentido de los apretones de manos y las sesiones fotográficas cuando el diálogo entre los dos países se rompió de manera tan fundamental.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.