El huracán ‘Agatha’ tiene vientos máximos sostenidos de 165 km/h

El huracán Agatha, el primer ciclón tropical de la temporada, se acerca a las costas de Oaxaca, estado al que impactará este lunes como categoría 2 para después seguir su trayectoria en tierra hasta degradarse a tormenta tropical.

En Oaxaca se instalaron 244 refugios temporales para proteger a la población que está en riesgo debido al ciclón, los cuales tienen una capacidad de 29 mil 235 personas.

Hay alerta naranja en 294 municipios de Oaxaca por Agatha

Ante la próxima llegada de Agatha, hay alerta naranja, que significa peligro moderado, en 294 municipios de Oaxaca y en ocho de Chiapas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Recomendó a la población cerrar puertas y ventanas, cortar el suministro de gas y electricidad, así como vigiliar el nivel del agua si se vive cerca de un río o una laguna.

Agatha tocará tierra entre Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla

El huracán Agatha, que se desplaza hacia el noreste a 13 kilómetros por hora, tocará tierra esta tarde entre los municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, en Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En su más reciente actualización, el ciclón se localizaba a 50 kilómetros al sur-sureste de Puerto Escondido y a 55 kilómetros al sureste de Puerto Ángel; presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora.

Reportan deslave en Pochutla; habitantes llegan a refugio

Las bandas nubosas del huracán Agatha afectan San Pedro Pochutla, en donde ya se presentan lluvias, las cuales generaron un deslave en el kilómetro 166/500 en el tramo Pochutla- Cd. de Oaxaca.

La Coordinación Estal de Protección Civil de Oaxaca informó que un grupo de habitantes llegó al refugio temporal localizado en la Casa de la Cultura. 

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.