Sobre las once de la mañana de este viernes (hora local, cinco de la tarde en España) hubo una explosión que provocó el posterior derrumbe del Hotel Saratoga, frente al Capitolio Nacional, sede del Parlamento cubano. El primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, confirmó a través de su cuenta de Twitter la muerte de cuatro personas. También habrían resultado heridas 15 personas, entre ellos varios niños, que habrían sido trasladados a centros hospitalarios, según informa el medio oficialista ‘Cuba Debate’.
«Sonó como una bomba», dijo el activista de derechos humanos Ángel Cuza, quien transmitió en vivo desde el lugar del suceso, y agregó: «Todavía quedan muchas personas debajo de los escombros». Poco después del acontecimiento, cientos de personas se comenzaron a aglomerar en el lugar y cortaron el acceso a internet en toda la zona.
Según informan fuentes consultadas por este periódico, la explosión se escuchó en toda la ciudad. Junto al edificio siniestrado hay al parecer una escuela.
Junto al Saratoga se encuentra la sede de la Asociación Yoruba de Cuba, que habría sufrido un derrumbe parcial.
En 2005, con motivo del 486 aniversario de la fundación de San Cristóbal de La Habana, el hotel fue inaugurado como una instalación cinco estrellas. «El Saratoga nace como genuina expresión de rescate de las raíces más profundas de una nación», afirmó entonces Eusebio Leal, el Historiador de la Ciudad de La Habana.
En el lujoso hotel se han alojado importantes estrellas, sobre todo durante el deshielo promovido durante la Administración Obama. Entre los famosos que han visitado el establecimiento citan a la cantante Beyoncé y a Madonna.
Díaz-Canel, en el lugar del siniestro
Según informa el medio oficialista ‘Cubadebate’, el presidente Miguel Díaz-Canel se ha personado en el lugar del siniestro. Lo acompañan Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Según fuentes a las que ha tenido acceso ABC en Cuba, la policía científica ya está trabajando con los cadáveres. Oficialmente, la causa de la tragedía habría sido la explosión de una caldera. Estas mismas fuentes afirman que el establecimiento no tenía turismo desde en el último año. El incidente se produce justo cuando la ciudad de Varadero está celebrando la feria del turismo en Varadero. El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba.
Un símbolo
El Hotel Saratoga es uno de los símbolos de la política turística del régimen cubano, su principal fuente de divisas. Se trata de una antigua edificación que comenzó a construirse cuando Cuba era todavía una provincia española y que permaneció hasta la revolución castrista de 1959 como un hotel clásico del centro de la ciudad de La Habana, para muchos el mejor de la zona por sus restaurantes y sus orquestas.
Dado que en sus primeros años la dictadura no estaba interesada ni en el turismo no en la movilidad de los cubanos, el hotel fue convertido en apartamentos para alojar a familias de campesinos recién llegados a la capital, con infinitas subdivisiones para organizar de mala manera la convivencia de numerosos inquilinos. De este modo, el viejo hotel se fue deteriorando sin remedio hasta que resultó insalubre y fue sencillamente abandonado.