EEUU: Violencia y amenazas a la libertad de expresión en El Salvador

El gobierno de los Estados Unidos está preocupado por la violencia en El Salvador y por la aprobación e implementación de reformas al Código Penal, votadas en la Asamblea Legislativa el pasado 5 de abril, las cuales criminalizan los reportes periodísticos de ciertas actividades de pandillas. La legislación se presta para intentar censurar a los medios de comunicación, impedir que se informe sobre corrupción y otros asuntos de interés público y para silenciar a los críticos del gobierno salvadoreño, indica un comunicado de la embajada estadounidense.

«Condenamos el aumento de la violencia de pandillas y homicidios en El Salvador. También instamos al Gobierno de El Salvador a defender el debido proceso y proteger las libertades civiles, incluidas las libertades de prensa, reunión pacífica y expresión», indicó escribió en su cuenta de twitter el secretario de estado norteamericano Antony Blinken.

Los periodistas deben tener la libertad de realizar su trabajo sin temor a sufrir violencia, amenazas o detenciones injustificadas.

Seguimos apoyando a El Salvador en sus esfuerzos por reducir la proliferación de las pandillas. Desde 2008, hemos invertido $411 millones para mejorar la seguridad ciudadana y para ayudar al gobierno salvadoreño a combatir la violencia de las pandillas. Ejemplos de esta cooperación incluyen la construcción de un laboratorio forense de última generación, en Nuevo Cuscatlán, y la ayuda para recuperar y renovar espacios públicos como el Parque Cuscatlán.

Estamos sumamente preocupados por el alza de violencia y homicidios cometidos en El Salvador, el 25, 26 y 27 de marzo, por las pandillas MS-13 y Barrio 18.

Las pandillas representan una amenaza a la seguridad nacional tanto de El Salvador, como de los Estados Unidos. Urgimos a El Salvador abordar esta amenaza protegiendo al mismo tiempo libertades civiles vitales, incluyendo la libertad de prensa, el debido proceso y la libertad de expresión.

Ahora más que nunca, es esencial extraditar a los líderes de pandillas para que enfrenten la justicia en Estados Unidos.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.