Bin Laden y Fidel Castro… los cocodrilos que patrullan el río Tárcoles en Costa Rica

Después de varios minutos navegando, Jason ajusta sus binoculares y hace una señal. «Allá está», dice. Camuflada con el fango y las piedras, emerge la cabeza de Osama, uno de los 2,000 cocodrilos americanos que habitan en el río Tárcoles de Costa Rica.

Dice el guía Jason Vargas que bautizaron a este cocodrilo como Osama en alusión al desaparecido líder del Al Qaeda, porque siempre es difícil de encontrar cuando sale la expedición de turistas a navegar. 

 

El avistamiento de cocodrilos en la desembocadura del río Tárcoles, en el Pacífico, es uno de los mayores atractivos turísticos del cantón de Garabito, una ciudad del oeste de Costa Rica.

Los turistas pueden subirse a una lancha y recorrer parte de los 118 km de este río rodeado de manglares donde descansan aves migratorias y guacamayas.

Río arriba, va en busca del «Capitán Garfio», llamado así porque perdió un brazo peleando por su espacio. Esta vez no se deja ver. Sin embargo aparece brevemente «Fidel».

Tal vez acostumbrado al paso de visitantes, Osama se aproxima con cautela a la lancha. Jason interactúa con él, con una cautela similar o mayor.

Se asegura que el animal tenga algo de alimento en la boca, como un pescado, por ejemplo, para recién poder tocarlo con menor riesgo.El turismo es uno de los motores económicos del país, un paraíso para los amantes de la playa, naturaleza y ecología. El covid-19 golpeó duramente el sector, que trata de recuperarse.

Quienes no toman el tour suelen detenerse en los puentes cercanos para apreciar cómo los cocodrilos salen a veces en grupo a tomar sol, reposando sobre el fango de las orillas. Después de un tiempo se sumergen y se pierden, cubiertos por la corriente.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.